Síguenos en: GLS Spain · 902 102 735 · sales@gls-spain.com · www.gls-spain.es Recibe & envía tus paquetes nacionales e internacionales con nosotros Tecnología para acercar a las personas En primer lugar, espero que tanto vosotros como vuestras familias y compañeros os encontréis bien. Estamos viviendo un momento de prueba, de complejidad que nos enseña lo rápido que pueden cambiar las cosas, y que nuestros planes y previsiones pueden cambiar en un instante. Son tiempos difíciles y desde luego las pérdidas humanas son, sin duda, lo más terrible de esta situación. También en lo profesional el entorno es convulso, un contexto que pone a prueba nuestra fortaleza y nuestra creatividad. Es también el momento de demostrarnos a nosotros mismos de qué estamos hechos, no solo por lo que somos capaces de aportar en lo personal como están demostrando muchos profesionales durante esta pandemia, sino tam- bién en el entorno empresarial. Todo momento de dificultad trae también consigo esperanza, es pura adaptación, y, si somos capaces, aprenderemos de esta situación aspec- tos positivos que nos pueden ayudar a salir reforzados. Una de estas lecciones es sin duda nuestra capacidad para seguir lu- chando y no rendirnos. En este sentido y en una situación que nos limita, es cuando la tecno- logía sale a nuestro encuentro y posibilita nuevos caminos y formas de hacer las cosas. Ya hemos comentado en muchas ocasiones la importancia de la trans- formación digital, de su relevancia y del valor que aporta. Pero a veces no nos queda más remedio que aprender de la experiencia, y las per- sonas y empresas que no tenían en sus planes incorporarse a ella de forma ágil, ven como el entorno les ha llevado a hacerlo y creo que no estarán del todo insatisfechos, quizás todo lo contrario. Es el momento de poner la tecnología al servicio de nuestros objetivos. Es un gran momento para seguir evolucionando. La evolución no entiende de resistencias, y nuestras habilidades no están confinadas, pongámonos manos a la obra para impulsar el futuro, de nosotros depende. Os mando un fuerte abrazo digital, con mis mejores deseos en lo per- sonal y profesional. 3 directivosygerentes.es EDITORIAL Juan Carlos Lozano CEO de Dir&Ge4 Realidad Digital 6 Luis Cortina Director General - Siemens Healthineers España Marketing 12 Hiperpersonalización, la meta de la banca inteligente Paz Comesaña Espacio Pyme 18 Covid19 impulsa el cambio de paradigma a la fuerza Isabel Pomar Entrevista de Portada 24 José Carlos Franco Director de Tecnología - LaLiga Innovación 30 Mar Bezanilla Chief Operating Officer - Pagantis ¿Cómo puede el Smart Data ayudar a su empresa a vender más? Redacción Kompass MigueL Chirivella CFO - Shooowit eCommerce & Logística 44 Tecnología en la logística: revolución 4.0 Redacción ICP Logística Enrique Arrillaga Gerente - Muebles LUFE El transporte por carretera será clave en los próximos meses: cuidémoslo Samir Awad Cultura Empresarial 58 Economía y Gestión de la Experiencia de Cliente: el nuevo desafío para la innovación empresarial Luis Rubalcaba y Laura Cortijo Larriba Dirigir con Inteligencia Emocional Albert Alegre Think Tanks Dir&Ge 66 Datos conectados y esencia de marca: para lograr un Customer Experience de éxito De reactivo a proactivo, el nuevo rol estratégico del CFO contacto@directivosygerentes.com publicidad@directivosygerentes.com directivosygerentes.es ©Dir&Ge 2019. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación sin autorización. Dir&Ge no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista. Conoce más acerca de nuestras soluciones B2B para empresas en b2b.directivosygerentes.es SUMARIOMultiplica tu ticket medio y conversión6 L uis C ortina Director General Siemens Healthineers España Realidad Digital La tecnología sanitaria está desarrollando un papel clave para abordar la situación generada por el Covid-19. En este marco, Luis Cortina, Director General de Siemens Healthineers, analiza cuáles son los grandes desafíos del sector y cómo desde la compañía están abordando el proceso de renovación digital en el ámbito sanitario trabajando en soluciones tecnológicas innovadoras para que los sistemas de salud de todo el mundo puedan ofrecer servicios más eficientes.ENTREVISTA En líneas generales, ¿en qué punto se encuentra el proceso de digitalización en el ámbito sanitario? Creemos que los gestores de la salud y los profesionales sanitarios están cada vez más concienciados de que las herramientas digitales pueden aportar grandes beneficios a los pro- fesionales sanitarios y a los pacien- tes, que son los que reciben la aten- ción sanitaria y quienes deben estar en el centro del sistema; y por ende al Sistema Sanitario en su conjunto. A estas alturas nadie duda ya: el fu- turo pasa por la Sanidad digital. Una Sanidad que engloba herramientas tecnológicas que facilitan la detección y control de enfermedades y el man- tenimiento de la salud. La sociedad evoluciona, la Sanidad también, las empresas debemos prestar servicios para cubrir estas nuevas necesidades. ¿Cuáles son las ventajas de la transformación digital en el ámbito sanitario para los profe- sionales del sector? ¿Y para los pacientes? La digitalización aporta grandes ven- tajas tanto para los profesionales sa- nitarios como para los pacientes. Para nosotros, es uno de los pilares bási- cos sobre los que trabajar como com- pañía, porque creemos que es clave para lograr una medicina más perso- nalizada, mejorar la experiencia del paciente y, en esencia, transformar la atención sanitaria. No en vano, somos expertos en inteligencia artifi- cial desde hace más de treinta años. Poder extraer de los datos gene- rados en salud es una de las gran- des aportaciones que permite la digitalización. Es posible, por ejem- plo, analizar datos y generar pa- trones que ayuden a elegir los me- jores protocolos para cada ocasión. Por otro lado, la automatización de algunos procesos permite liberar a los profesionales de tareas básicas o rutinarias y dedicar más tiempo a otras que tienen mayor valor. En el campo de la radiología, por ejem- plo, existen herramientas que per- miten que los especialistas puedan interpretar de manera más rápida y precisa las imágenes y también facilitan la reducción en el tiem- po en la obtención de resultados. Todo ello supone una ayuda eficaz para el profesional sanitario en la toma de decisiones, además de apor- tar innumerables beneficios para el paciente, pues se posibilita una aten- ción rápida y un diagnóstico preciso. ¿Cuáles son los grandes desa- fíos a los que hay que hacer frente en los procesos de digita- lización de los centros hospita- larios y médicos? Realidad Digital 7 directivosygerentes.es A estas alturas nadie duda ya: el futuro pasa por la Sanidad digital. Una Sanidad que engloba herramientas tecnológicas que facilitan la detección y control de enfermedades y el mantenimiento de la saludLa adaptación de las infraestruc- turas o la sensibilidad por la confi- dencialidad de los datos personales representan desafíos importantes en este contexto, pero sin duda el futuro de nuestro sistema sani- tario reside en su digitalización. Hoy en día, tanto los agentes como los profesionales sanitarios están preparados para afrontar estos pro- cesos e incorporar la digitalización como herramienta para contribuir a la mejora de la asistencia sani- taria y también a su optimización. ¿Qué papel están desarrollan- do los Data Center que proveen servicios en la nube en todo este proceso? Sin los sistemas de asistencia con in- teligencia artificial (AI), los expertos de TI en los centros de datos no podrían operar sistemas de TI complejos y de gran envergadura a prueba de fallos. En este contexto de digitalización contar con los Data Center para po- der almacenar de forma segura la in- formación ubicada en la nube es algo fundamental. Las empresas que ges- tionan estos centros de datos cum- plen una tarea de alta responsabi- lidad por la seguridad y privacidad que se requiere. Sin duda también uno de los grandes desafíos a futuro. El uso de tecnologías de Big Data, ¿es imprescindible para avanzar en la transformación digital de los sistemas de infor- mación sanitarios? Por supuesto, herramientas como el big data permitirán mejorar la gestión. Nuestras líneas de trabajo a futuro pasan por la digitalización a partir de la inteligencia artificial y el big data. En Siemens Healthineers trabaja- mos en soluciones digitales orien- tadas a automatizar los procedi- mientos y a analizar e interpretar los datos de los que disponemos; factores que posibilitan la genera- ción de patrones, el ahorro de tiem- po y la mejora en los resultados. 8 Realidad DigitalENTREVISTA ¿Cuáles son las principales lí- neas estratégicas de actuación que estáis llevando a cabo des- de Siemens Healthineers? En Siemens Healthineers trabajamos en soluciones tecnológicas innova- doras para que los sistemas de sa- lud de todo el mundo puedan ofrecer servicios sanitarios más eficientes, y lo hacemos a través de cuatro pilares básicos: ● Expansión de la medicina de precisión: para ofrecer diagnósticos precisos y terapias individualizadas adaptadas a cada paciente. ● Transformación de la asistencia sanitaria: para contribuir a que los profesionales de la salud obtengan los mejores diagnósticos y puedan elegir los mejores tratamientos, op- timizando los procesos y los recursos del sistema. Creemos en una asis- tencia sanitaria organizada en torno a las condiciones médicas de cada paciente. ● Digitalización de la sanidad: para automatizar procedimientos y analizar e interpretar los datos de los que disponemos; lo que nos permite generar patrones, ahorrar tiempo y mejorar los resultados. ● Mejora de la experiencia del paciente: para lograr una mayor comodidad, reducir las dosis de ra- diación o para llevar a cabo pruebas más breves y menos incisivas. ¿Qué valores está aportando Siemens Healthineers en este proceso de renovación digital en el sector sanitario? Como compañía líder en tecnología sanitaria, nuestra misión es contri- buir a mejorar los sistemas sanitarios y nuestro objetivo es trabajar junto al cliente, además de conjugar el bienes- tar del paciente con la productividad. La inteligencia artificial, aplicada tanto al diagnóstico como a la toma de decisiones, favorece los avan- ces en la imagen médica. En este sentido y, a modo de ejemplo, Sie- mens Healthineers dispone de in- novaciones como Teamplay, una red que conecta a profesionales sanitarios y a pacientes de todo el mundo y sus sistemas de imagen. Gracias a esta tec- nología pode- mos Realidad Digital 9 directivosygerentes.esNext >