La contabilidad es la recopilación y sistematización continua de datos sobre la situación financiera de una empresa y la preparación de estados financieros basados en esta información.
Los estados reflejan todas las transacciones financieras de la empresa: por ejemplo, cuánto dinero ha recibido y cuánto ha gastado. Estos indicadores se utilizan para evaluar la situación financiera de la empresa y su eficiencia.
Uno de los componentes importantes de la contabilidad de una empresa o un empresario privado son impuestos tan importantes como el impuesto sobre la renta y el IVA.
Para facilitar a las empresas y empresarios el cálculo del impuesto sobre el IVA, este útil sitio – calculadora-iva.com, hará que todos los cálculos sean claros y rápidos.
Aclaración
Los usuarios internos son los propietarios y gerentes de las empresas. Basándose en los datos contables, toman decisiones sobre cómo seguir desarrollando la empresa. Por ejemplo, si tiene sentido ampliar el negocio o si sería más correcto cerrarlo porque la empresa ha entrado en pérdidas.
Usuarios externos: organismos públicos, acreedores, contrapartes, autoridades estadísticas. También ellos toman decisiones basándose en los datos de la información.
Por ejemplo, las autoridades fiscales pueden decidir imponer multas por una contabilidad incorrecta. Las autoridades estadísticas recopilan información sobre lo que ocurre en el sector al que pertenece la empresa y deciden cómo desarrollarlo. Los prestamistas e inversores deciden si cooperan con la empresa.
Esto se aplica tanto a los impuestos básicos como a los específicos, por ejemplo, cuando hay que calcular un tipo favorable del impuesto sobre la renta.
Finalidad y objetivos de la contabilidad
La finalidad de la contabilidad es proporcionar a los usuarios internos y externos toda la información necesaria sobre las actividades económicas y financieras de la empresa.
De este objetivo se derivan las principales tareas. Éstas son recopilar datos fiables y documentados sobre las actividades financieras y económicas de la empresa, para elaborar informes a partir de ellos;
- controlar los resultados actuales y prever los futuros del trabajo de la empresa;
- encontrar reservas para que la empresa sea financieramente estable y genere beneficios en lugar de pérdidas;
- controlar el cumplimiento de los requisitos legales durante las operaciones de la empresa;
- controlar el uso de los recursos materiales, laborales y financieros de la empresa;
- controlar las cuentas a cobrar y a pagar;
- controlar la disponibilidad y el movimiento de los bienes de la empresa.
Conclusión
Como vemos, la contabilidad y el conocimiento de los impuestos es un aspecto muy importante del que dependerá la salud financiera de la empresa.