Los aviones teledirigidos de entregas representarán menos del 1% del mercado de los drones comerciales en 2020; es la previsión de la consultora Gartner para el mercado de aviones no tripulados, que acaba de publicar.
Las entregas con drones: una realidad a largo plazo Clic para tuitear
Tiempo de Lectura: Menos de un minuto
Las dificultades logísticas harán que las entregas se implementen primero dentro de las empresas antes que con los consumidores, según Gartner. Entre estos problemas logísticos, la consultora cita el tiempo necesario para devolver un dron a su punto de origen, y una selección muy limitada de los productos que puede transportar.
Además, a estas dificultades se une la incertidumbre económica, ya que aún no se ha probado un retorno de la inversión en las entregas con drones.
A pesar de esto, la consultora apunta a un rápido crecimiento en la producción de aviones no tripulados para uso personal y comercial, y estima que los ingresos totales del mercado mundial aumenten un 34%, superando 6.000 millones de dólares este año y más de 11.200 millones de dólares en 2020.
En 2017 se producirán un total de 2,9 millones de drones, lo que supondrá un aumento del 39% respecto a 2016.