El sector podría recuperar el 4% en 2021, si se cumple la campaña de vacunación, se retoma la movilidad interna y se recupera el 50% de turistas extranjeros en verano, según Anged.
El comercio minorista en España ha perdido más de 20.000 millones de facturación y destruido 59.000 empleos en doce meses de pandemia, a los que se suman otros 100.155 empleados en situación de ERTE. Este sector es de hecho el sector más dañado por la pandemia, por detrás de las actividades de venta al por mayor y los servicios de comida, según indica la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que representa a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Eroski.
El comercio minorista en España ha perdido más de 20.000 millones de facturación y destruido 59.000 empleos en doce meses de pandemia. Compartir en XEsta entidad recuerda que España es la única economía entre las grandes de la UE, junto a Italia, en la que el comercio todavía no ha retomado la senda del crecimiento. Las restricciones de movilidad explican hasta el 35% de las diferencias provinciales en el PIB, teniendo mayor impacto que el hundimiento del turismo.
Cabe recordar que en el último año, el comercio no esencial ha estado cerrado total o parcialmente durante 181 días en Castilla y León, 162 días en las Islas Baleares y 222 días en Cataluña, donde todavía siguen cerradas tiendas de más de 800 m2. De hecho, estas tres comunidades que encabezan las restricciones concentran casi el 50% del empleo total perdido en España desde octubre (69.094 parados).
CRECIMIENTO PREVISIBLE DEL COMERCIO
El consenso económico prevé un crecimiento de la economía española entre el 5,5% y el 6% para este año, que se puede traducir en un repunte del comercio del entorno del 4% en 2021 (frente a la caída del 8% en 2020). En este sentido, Anged estima que existen muchos condicionantes abiertos y sujetos a un «nivel de incertidumbre muy alto».
«En primer lugar, se tiene que cumplir con éxito la campaña de vacunación. En segundo lugar, sería necesario recuperar la movilidad interna totalmente en verano. Y en tercer lugar, es necesario recuperar al menos un 50% del turismo internacional del verano de 2019, ya que el comercio ha dejado de ingresar más de 3.400 millones de euros por la debacle del turismo en el último año», avanza.
Esta entidad reclama así «un gran compromiso nacional» y considera que una forma de recuperar la gran cantidad de horas de trabajo y facturación perdidas sería con un gran pacto para poder abrir más domingos y festivos en 2021.
PLANES RENOVE
Por otro lado, apunta también a la necesidad de «líneas de ayuda y planes renove» para la reforma y mejora de las viviendas, lo que podría tener «un impacto muy positivo» en categorías como los electrodomésticos, muebles, electrónica de consumo, telecomunicaciones o bricolaje.
Fuente: Food Retail