2024-espana-necesitara-83000-profesionales-ciberseguridad

En solo dos años el sector de la ciberseguridad necesitará más de 83.000 profesionales, el doble de la oferta que habrá, según un informe de ObservaCiber. Por tanto, según estos datos, las compañías tienen que afrontar el reto de identificar, atraer, desarrollar, y retener el talento.

En 2021, los datos de este estudio señalan que España había alcanzado una fuerza laboral en ciberseguridad cercana a los 149.774 trabajadores con una brecha de talento estimada en 24.119.

La demanda de talento en ciberseguridad doblará a la oferta en 2024, fecha en la que se necesitarán más de 83.000 profesionales Clic para tuitear

La cifra de profesionales que buscaban empleo en ciberseguridad en 2021 ascendía a 39.072 y la previsión es que se incrementen hasta los 42.283 en 2024. El número de profesionales necesarios en ciberseguridad se elevaba a 63.191, mientras que en 2024 superará los 83.000. Estos datos reflejan la necesidad de contar con personas formadas en este sector. De hecho, el 40,1% de las organizaciones consultadas reconoce que reciclan el talento proveniente de otros departamentos hacia el área de ciberseguridad y pese a esta tendencia, únicamente dos de cada diez posiciones internas reciben formación o poseen conocimientos para poder desempeñar las funciones que se requieren. 

Incrementar la presencia de mujeres en posiciones de ciberseguridad

Respecto a las iniciativas para incrementar la presencia de mujeres en posiciones de ciberseguridad, destacan los programas de impulso en investigación, aunque se pone de manifiesto la necesidad de implementar programas específicos que impulsen la presencia femenina. La brecha de género se refleja ya en la etapa universitaria en la que solo el 18% de las personas graduadas especializadas en esta materia son mujeres.

No obstante, hay que destacar que el porcentaje de mujeres que han elegido estudiar carreras tecnológicas ha aumentado en 5 puntos porcentuales en cinco años, al pasar del 24% de mujeres matriculadas en el curso 2016-17, al 29% de matriculadas en el curso 2019-20.

Por otra parte, las plantillas de los departamentos de Ciberseguridad de las empresas son pequeñas y la rotación de los perfiles alta. El actual desalineamiento entre la oferta y demanda del talento de ciberseguridad está motivando que el salario sea una variable clave que afecta a la rotación del personal.

Fuente: IT User