perfiles-tecnológicos-mas-demandados-2021

Los profesionales tecnológicos llevan varios años siendo los perfiles más demandados en el mercado laboral español. Además, el particular contexto derivado de la pandemia, ha aumentado las necesidades de las empresas para afrontar la transformación digital, migrar a la nube, vender por internet, etc. Y esto ha reforzado aún más las perspectivas de empleabilidad de los perfiles tecnológicos y la pugna entre las empresas para atraer talento.

Expertos en ciberseguridad, ingenieros y arquitectos en la nube, científicos de datos, desarrolladores de software o expertos en gestión del cambio serán algunos de los profesionales tecnológicos más buscados Compartir en X

La implantación del teletrabajo y el uso de aplicaciones en la nube, aumentando el perímetro cibernético de las organizaciones, ha disparado la necesidad de contar con expertos en ciberseguridad, según el análisis realizado por la consultora Hays en el que identifica los perfiles TIC que más demandarán las organizaciones en 2021.

La pandemia ha obligado a muchas compañías a buscar soluciones en la nube para permitir el trabajo híbrido, pero dicha transición tuvo que hacerse contrarreloj, por ello, ahora hay que poner todo en orden, según HAYS. Así, ingenieros y arquitectos en la nube serán dos de los profesionales tecnológicos más buscados este año, principalmente los especializados en Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

Por otra parte, debido al impulso de la digitalización, que ha aumentado el volumen de datos que las compañías tienen a su disposición, la consultora también prevé un aumento en la demanda de científicos de datos, profesionales capaces de analizar e interpretar datos complejos, con el fin de mejorar la toma de decisiones y sugerir soluciones adecuadas basadas en la información disponible.

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE

Otros profesionales tecnológicos que buscarán las empresas son los ingenieros DevOps, encargados de la producción de software y de la identificación y solución de las áreas de ineficiencia.

En esta línea, las compañías también van a requerir desarrolladores de software, que afrontarán la transición y adaptación de las empresas a un modelo de negocio digital.

También serán muy demandados los expertos en gestión del cambio. La consultora explica que los gestores del cambio “hacen posible una transición exitosa, diseñando e implementando soluciones que permitan pasar todo lo analógico al mundo digital”.

Fuente: Silicon.es