54-porciento-espanoles-considera-ia-mejorara-calidad-vida-44-porciento-adquiriria-telefono-esta-tecnologia

La presencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana de la sociedad española es evidente, ya que la mitad de los ciudadanos españoles ha tenido alguna experiencia con la IA. Sin embargo, según indica el informe ‘La IA y la Seguridad en los móviles: Usos, actitudes y percepciones’ elaborado por Samsung e Ipsos, su conocimiento sobre la IA se mantiene en un nivel básico y su percepción no tiende a ser ni positiva ni negativa.

Los servicios con IA más solicitados por los usuarios son los asistentes de voz, los generadores de texto automático y las aplicaciones de atención al cliente. Aspiracionalmente, un 38% de los españoles querría que la IA le ayudara en las tareas de la cocina y un 31% que le sugiriera películas o series.

¿Concepción positiva de la IA?

El 50% de las personas considera que la importancia de la inteligencia artificial es equiparable a la llegada de Internet hace unos años, mientras que un 48% opina que aquellos que controlen la IA tendrán un dominio sobre el mundo. En la Generación Z, hay una percepción positiva donde casi la mitad de los jóvenes entre 18 y 25 años cree que esta tecnología les proporcionará más tiempo libre y generará nuevos empleos.

Sin embargo, la población española muestra reservas en cuanto al uso de la IA, principalmente por preocupaciones relacionadas con el acceso a la información en las plataformas, la confiabilidad de las respuestas y la posible manipulación. El sesgo de la IA también genera temor, ya que el 80% de los españoles piensa que tiene sesgos, especialmente en términos de raza, género o nacionalidad.

En el contexto actual, hay una fuerte confianza en la integración de la inteligencia artificial en las tareas cotidianas y en su capacidad para mejorar el uso diario de los teléfonos móviles. Un 54% de los españoles cree que la IA mejorará su calidad de vida, y un 44% estaría dispuesto a adquirir un teléfono que incorpore inteligencia artificial.

Aunque el 60% de los españoles ya ha utilizado la IA en sus móviles, la mitad de ellos desea que esta tecnología facilite la comunicación, actuando como un intérprete en tiempo real entre diferentes idiomas y proporcionando mayor control sobre el origen de textos o imágenes generados por la IA. Además, más del 50% desea mejoras en la privacidad, seguridad, batería y calidad de imágenes de la cámara de sus teléfonos.

Seguridad y privacidad, preocupaciones prominentes

La seguridad y privacidad son preocupaciones prominentes en relación con la IA en la sociedad española. Aproximadamente un tercio de los encuestados se siente muy seguro al utilizar un móvil con IA integrada, mientras que más del 40% no se siente seguro ni inseguro al utilizar este tipo de herramientas en línea o al descargar y usar aplicaciones de IA en sus móviles.

En cuanto a la percepción sobre la privacidad de los datos, un 47% no sabe si la IA compromete sus datos, pero un 34% cree que contribuirá a mejorar la seguridad al proteger contra ciberataques. Solo un 22% estaría muy conforme con permitir que la IA acceda a sus datos a cambio de una mayor protección de su información confidencial.

Fuente: IT Trends