deficit-talento-digital-repercute-empresas-servicios-tic

La creciente falta de perfiles y competencias digitales en España genera importantes pérdidas de actividad en el sector TIC. Solo en el ámbito de los servicios digitales, hay una fuga de actividad cercana a los 315 millones de euros anuales, una merma de 110 millones de euros de recaudación fiscal al año y un 12,5% menos de nuevas contrataciones, que equivaldría a un mínimo de 3.600 vacantes por año.

Solo en el ámbito de los servicios digitales, hay una fuga de actividad cercana a los 315 millones de euros anuales, según el estudio de la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación VASS. Share on X

Así lo revela el estudio ‘Empleabilidad y Talento Digital 2020’ elaborado por la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación VASS, cuyo director y responsable del estudio, Antonio Rueda, ha explicado que “no poder contratar implica perder oportunidades de crear empleo y, por tanto, oportunidades de negocio que acaban afectando a la economía nacional y, más cuando el peso de la economía digital, siendo ya importante, tenderá a serlo cada vez más en los próximos años”.

En un entorno de transformación digital, la tecnología y los servicios de TI son fundamentales y, de hecho, la Unión Europea estima que el 45% de los empleos en 2022 estarán relacionados con el ámbito digital. Sin embargo, pese a ser España el país comunitario donde más ha crecido la base de empresas que contratan especialistas TIC, un 117% entre 2012 y 2020, el número de egresados universitarios en estas ramas se ha reducido nada menos que un 23,2%.

En concreto, entre 2011 y 2019, España es, tras Italia, el país de la UE donde menos ha crecido esta base de perfiles técnicos. Las disciplinas STEM tienen un muy discreto peso entre el alumnado universitario puesto que poco más de uno de cada cinco egresados pertenecen a estas disciplinas, frente al casi 28% del conjunto de países más relevantes de la UE.

De las universidades en España, terminan los estudios y se integran definitivamente al mercado laboral poco menos de 5.000 jóvenes talentos de la informática procedentes de los estudios de grado (4.847 en el curso 2018-2019), y 2.260 de los que han cursado estudios de máster. Esto suma un total de 7.738 egresados, que resultan pocos para las más de 15.000 empresas que en España contratan o intentaron contratar especialistas TIC en 2020, lo que supone que, por cada dos empresas españolas que requieren los servicios de un profesional TIC, solo hay un perfil formado para asumir este trabajo.

Fuente: IT User