La protección de datos es uno de los aspectos clave que deben considerar las empresas. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha sido una pieza clave en la protección de la privacidad y seguridad de los ciudadanos en el ámbito digital. No obstante, también ha implicado la imposición de multas a las empresas y organizaciones que no cumplen con sus disposiciones.
En concreto, España ha destacado en un último y elaborado informe de Proxyrack como el país que lidera en el número de multas emitidas bajo el RGPD, con un total de 651 infracciones hasta la fecha. El segundo puesto lo ocupa Italia, con 265 multas emitidas.
Resepcto a la metodología utilizada explican que «usamos Enforcement Tracker para enumerar cada incumplimiento de GDPR entre 2018 y 2023, anotando la siguiente información: país, el costo total de la multa, el tipo de multa y el controlador/procesador de cada incumplimiento. Estos datos fueron recopilados el 24/05/202».
Cabe destacar que estas infracciones, tal y como comenta el informe, pueden manifestarse de diversas maneras, desde descuidos internos de las empresas hasta delitos de seguridad externos. La autoridad española de protección de datos ha sido estricta en su enfoque para hacer cumplir el RGPD y ha llevado a cabo investigaciones para garantizar la aplicación de sanciones proporcionales.
«Con un total de 541 casos, el tipo de violación de datos más común es la base legal insuficiente para el procesamiento de datos. Un ejemplo de este tipo de incumplimiento del RGPD en el mundo real es cuando las empresas obtienen los datos de los usuarios para crear publicidad dirigida sin su consentimiento», comenta la empresa.
Uno de los casos más recientes que ha llevado a la imposición de una gran multa ha sido contra Google LLC. La empresa fue sancionada con 10,7 millones de dólares por divulgar información de manera ilegal a otra empresa.
¿Están tomando las empresas las medidas adecuadas para proteger los datos de sus usuarios?
Por una parte, el hecho de que España lidere las multas por incumplimiento del RGPD, puede entenderse como algo positivo ya que se posiciona a este país como el que más persigue el cumplimiento del RGPD, no obstante, este dato también puede ser indicativo de un mayor número de infracciones cometidas en un país, en este caso en España.
Aunque puede reflejar el compromiso de las autoridades españolas en hacer cumplir esta regulación y proteger los derechos de privacidad de los ciudadanos, también pone sobre la mesa la necesidad de una mayor atención en materia de protección de datos.
En definitiva, este informe sobre las multas del RGPD en España es un recordatorio más de la importancia de la privacidad en el entorno digital y la necesidad de que compañías tomen en serio su cumplimiento de forma inmediata.
Fuente: Computerhoy.com