como-es-primer-supermercado-inteligente-espana

El sector de los supermercados lleva varios meses sufriendo numerosas actualizaciones tanto a nivel logístico como en la experiencia de compra para el cliente. Desde Amazon hasta nuevas empresas emergentes, cada vez son más los que se suman al futuro para ofrecer servicios totalmente revolucionarios y, a priori, impensables, pero que hoy por hoy son una realidad.

Así es el primer supermercado inteligente de España. Este tipo de establecimientos permite prescindir de empleados y permanecer abiertos los 365 días del año Clic para tuitear

En esta misma línea destaca la marca Ghop, una nueva forma de supermercado inteligente que ya se encuentra operativa en nuestro país. Tal y como la compañía expresa en su sitio web, este nuevo tipo de venta se está convirtiendo en «la nueva tienda de la que todo el mundo habla».

Optimización del canal de compra

Del mismo modo que Amazon y otras marcas del sector en diferentes puntos del mundo, Ghop desea hacer lo mismo en el país español y convertirse en pionero y referente de estos nuevos supermercados inteligentes.

En concreto, la apertura de su primera tienda en España tuvo lugar en el centro comercial Moraleja Green, en Alcobendas, Madrid, convirtiéndose en el primer supermercado inteligente en territorio español.

Cabe destacar que este tipo de supermercado es algo inaudito en nuestro país, aunque en otros puntos del mundo ya se encuentra bastante asentado. Una de las características más destacables de este tipo de establecimientos es que no dispone de ningún tipo de empleado físico en sus locales. Para realizar el pago cuenta con una tecnología que permite reconocer de manera automática los productos escogidos en las zonas de caja.

24 horas al día

Por otro lado, estos pequeños espacios comerciales disponen de poco más de 15 m2, pero ofrecen una rápida experiencia de compra, eliminando las colas y las largas esperas. Además, el no disponer de empleados permite permanecer abiertos las 24 horas del día, 7 días a la semana.

No obstante, los establecimientos sí que disponen de un empleado que funciona como asistente en remoto para solucionar cualquier tipo de incidencia o problema que pudiera suceder durante el proceso de compra.

Para acceder a estos locales, los clientes tan solo deberán entrar con su teléfono móvil, lo que activará la apertura de su puerta. Una vez realizada la compra en la zona de caja, un sensor controla y verifica de manera automática en la puerta de salida que todos los productos han sido pagados correctamente. Solo entonces se abre la puerta y podremos salir con nuestros productos.

De esta forma, la tecnología de este tipo de supermercados inteligentes ofrece al cliente una experiencia de compra ágil y sin colas, y disponibilidad ilimitada al permanecer abierto los 365 días del año las 24 horas.

Fuente: Diario de Sevilla