El Corte Inglés aspira a convertirse en un actor relevante dentro de la logística ligada al retail y, sobre todo, al comercio electrónico. La apuesta inicial no es pequeña: Logística Avanzada, la filial a través de la que canalizará sus esfuerzos en el sector, parte con una plantilla de 3.500 trabajadores, después de que en los últimos días el grupo haya segregado todos sus activos logísticos, incluida la mano de obra y excluidos los inmobiliarios, en favor de esta nueva sociedad.
En concreto, el grupo compara su apuesta en la logística a la que hizo en su día con los seguros o con la agencia de viajes: actividades que empezaron dando servicio interno y que acabaron siendo una línea de negocio relevante. El Corte Inglés valora su actividad logística interna, con más de 50 almacenes, en unos 400 millones de euros, cifra que prevé, al menos, duplicar a medio plazo, e incluso triplicar, en la mejor de sus previsiones, dando servicios integrales a terceras empresas.
El Corte Inglés aspira a convertirse en un actor relevante dentro de la logística ligada al retail y, sobre todo, al comercio electrónico. Logística Avanzada, la filial a través de la que canalizará sus esfuerzos en el sector, parte con una… Share on XNo obstante, la compañía tendrá que competir con multinacionales gigantescas y especializadas en logística ligada al comercio electrónico. En el caso de que El Corte Inglés Logística Avanzada facturara 1.200 millones a medio plazo, alcanzaría la cifra que ya genera Amazon con sus filiales logísticas y de transporte en España.
Cabe destacar que el gigante estadounidense cuenta con dos sociedades para desarrollar estas actividades: Amazon Spain Fulfillment y Amazon Road Transport Spain. La primera es la que aglutina las cerca de 30 instalaciones logísticas que tiene repartidas en España, entre almacenes, estaciones y centros urbanos dedicados a entregas ultrarrápidas, y en las que gestiona los envíos de productos propios y de terceros.
Grandes multinacionales especializadas en logística
En 2020, esta sociedad alcanzó una facturación de 580 millones de euros, un crecimiento del 75% respecto al año anterior, en un año en el que los confinamientos dispararon la demanda de pedidos online.
Pero también hay que sumar las cifras de Amazon Road Transport Spain, encargada de distribuir los pedidos que genera la compañía de comercio electrónico. La cifra de negocios de esta sociedad fue de 566,4 millones en 2020, un 138% más, con una rentabilidad de 4,5 millones, más del doble que en 2019.
Más cerca tiene a otros operadores, también multinacionales, y con fuerte presencia en la distribución. Es el caso de la estadounidense XPO, uno de los principales socios de Inditex en materia logística.
Pero, además de los operadores clásicos, El Corte Inglés también deberá competir con otros que, al igual que en su caso, buscan ampliar negocios. Es el caso de Correos, que acaba de poner en marcha un servicio de logística integral para el comercio electrónico dirigido a terceras empresas, con almacenaje, preparación y envíos de pedidos. En definitiva, un sector en el que todos quieren su parte del pastel.
Fuente: Cinco Días