gasto-inteligencia-artificial-retail-alcanzara-29000-millones-euros-2028

En el sector retail, los beneficios de la digitalización y la Inteligencia Artificial (IA) hacen coincidir a la mayoría de los responsables de ecommerce en Estados Unidos y Europa.

En concreto, las cifras de crecimiento del mercado global de esta tecnología en este sector siguen al alza, con una tasa de crecimiento anual compuesto aproximada del 29,70%, alcanzando la previsión de 31.180 millones de dólares (unos 29.000 millones de euros) en 2028, según datos de Statista.

En cuanto a las áreas donde la IA podría ser de mayor ayuda al eCommerce destacan la personalización (70%), la búsqueda en el sitio web (54%), el marketing (43%), la atención al cliente (34%) o las ventas (28%).

Asimismo, el impacto de la IA en las empresas que operan en retail es transversal a las diferentes áreas de negocio. Desde procesos internos como la mejora de la productividad, la reducción de costes operativos y un tiempo de rentabilidad más rápido, hasta aquellas que tienen una relación directa con la satisfacción del cliente.

PERSONAL SHOPPERS VIRTUALES

«Cualquiera que se haya dedicado al retail sabe lo que un buen vendedor puede hacer por el negocio. Intentar trasladar esa magia comercial a un buscador o un chatbot es tarea casi imposible. Teniendo en cuenta que en torno al 80% españoles ya compra online, los ecommerce que marcarán la diferencia serán los que cuenten con asistentes virtuales dotados del componente humano y el nivel de personalización suficiente para actuar como vendedores y asistentes de compra», explica María Pardo de Santayana, directora comercial, marketing y comunicación de Wehumans.

En este sentido, la compañía pone el caso concreto del retail de moda, en donde la IA se posiciona desde hace años como un agente clave en la reinvención del sector. Entre las diferentes aplicaciones de esta tecnología a los comercios de moda está el caso de los humanos digitales, entrenados a partir de inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático para actuar como personal shopper virtuales.

Fuente: Food Retail