Amazon España debuta en la Feria Internacional del Libro

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Esta semana tiene lugar la 34 edición de Liber, la Feria Internacional del Libro, que este año se celebra en el recinto ferial de Montjuïc en Barcelona, y cuenta por primera vez con la presencia de Amazon.

Con 346 expositores, en su presentación el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Daniel Fernández, aseguró que “aunque la crisis del libro continua”, en la industria editorial se espera una ligera mejora.

En la edición más amplia de Liber de los últimos años, el director del salón, Josep Alcaraz, ha resaltado la importancia de “apostar por las nuevas tecnologías”.

De hecho, desde la FGEE consideran que el debut de Amazon en la feria “es una buena noticia”, aunque si es cierto que la estructura actual de los derechos de autor no concuerda del todo con el nuevo mundo de las compañías tecnológicas.

@AmazonESP debuta en la feria internacional del libro Clic para tuitear

En este sentido, Fernández admite que “hay un punto de tensión, pero está claro que estos estos actores están aquí para quedarse. Que Amazon esté presente en un salón profesional es una buena noticia, porque quienes estamos en el mismo sector vamos a tener que entendernos»

En Liber se volverá a ver la Zona Digital a la que este año se une la nueva Zona Apps, que tiene por objetivo el intercambio de experiencias y el conocimiento de las tendencias de nuevos modelos de negocio en el entorno digital.

Este encuentro profesional es el más importante de la industria del libro en español, que cada año se va celebrando de manera alterna en Madrid y Barcelona, con previsión de que alcance cerca de los 10.000 visitantes. Durante el año pasado, la facturación del libro digital en España aumentó un 4,9%, alcanzando los 115,44 millones de euros, incrementándose en un 10,6% el número de títulos editados en formato digital.

En 2015, el sector editorial facturó 2.257 millones de euros, un 2,8 % más que el año anterior, aunque la cifra es un 30,8 % inferior a la de 2008 al inicio de la crisis, según datos de la FGEE.

Ver noticia completa