¿Comprar un coche en una máquina de vending? Una startup lo hace posible

Carvana, una plataforma eCommerce de coches de segunda mano, ha abierto su cuarto establecimiento al público en Estados Unidos, pero no tiene nada que ver con los concesionarios habituales: se trata de una máquina de vending de coches.

¿Comprar un coche en una máquina de #vending? Una #startup lo hace posible Compartir en X

Tiempo de Lectura: Menos de un minuto

El establecimiento está formado por una torre transparente de ocho pisos de altura en los que se pueden albergar 30 vehículos de segunda mano, totalmente listos para ser entregados.

Los conductores seleccionan previamente las características del coche a través de la aplicación online, y pueden pasar después a recogerlo por una de las máquinas de vending, evitando papeleos y gestiones.

En el momento en el que el cliente hace el pago recibe una moneda especial, que deberá introducir en una máquina para que el coche comience a moverse.

La startup Carvana, además, consigue abaratar los costes gracias a que carece de personal de mantenimiento y comerciales.

Si el cliente no puede desplazarse a recoger su vehículo, la compañía lo aparca en la puerta de su casa por unos 186 euros. Sin embargo, la compañía no ofrece períodos de prueba previos a la compra, aunque el cliente cuenta con siete días para devolver el vehículo.

Fuente Libremercado