moda_española

Tras la crisis y posterior recuperación del consumo, el sector de la moda en España vive un buen momento, con ventas al alza y perspectivas optimistas de cara a los próximos años.

La #moda española crece de la mano del #eCommerce Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Es una de las principales conclusiones del Barómetro de Empresas de Moda en España, realizado por Vente-privee en colaboración con Modaes, a partir de los testimonios y opiniones de cerca de 300 empresas españolas del sector.

El 64% de las empresas de moda afirmas que han mejorado sus resultados en 2016, una racha alcista que el 74% prevé mantener durante este ejercicio.

Este crecimiento va de la mano de la adaptación de la compañía a los nuevos hábitos de consumo, para lo que cada vez las más empresas invierten en el área digital y nuevas tecnologías.

Los datos son claros: hasta el 93% de las empresas encuestadas afirma haber aumentado la inversión en el área digital o en nuevas tecnologías en 2016.

El eCommerce se lleva la mayor inversión

La importancia de contar con tienda online es fundamental a la hora de adaptarse al nuevo consumidor. Por eso, el 34% de la inversión se centró en el diseño y operación de los nuevos eCommerce.

El segundo lugar se lo llevan los departamentos de marketing y comunicación, que se han visto reforzados en un 29% de los casos.

La logística también juega un papel clave en los nuevos modelos omnicanales, y por eso fue objeto de inversión en el 17% de las compañías, seguida por cerca por el Big Data, en el que invirtieron un 13% del total.

La apuesta por el canal online se apoya en el buen desempeño del eCommerce en el último año y el optimismo de las empresas de cara al próximo.

De hecho, nueve de cada diez compañías confían en aumentar sus ventas online en 2017, y el 85% de los encuestados afirma haber iniciado ya un proceso de adaptación omnicanal.

El comercio electrónico concentrará asimismo la incorporación de nuevos trabajadores en las empresas de moda españolas durante este ejercicio.

En concreto, el 24% de las compañías buscará nuevos perfiles para esta área, que será la que más se refuerce junto con la de distribución.

Las tiendas físicas, imbatibles… de momento

La cercanía de las tiendas sigue siendo, sin embargo, un factor determinante en la relación con el cliente, por lo que es aún el canal más importante para las empresas españolas de moda.

El canal físico representa el principal formato de distribución para el 38% de las empresas, mientras que las franquicias y los corners pierden peso hasta un 14% y un 1%, respectivamente.

También destaca la relevancia del multimarca para casi el 30% de las empresas, mientras que la tienda online tiene un peso significativo para el 18%.

En cuanto a personal, las tiendas físicas también siguen ampliando sus plantillas: el año pasado tan solo un 5% de las empresas recortaron personal, frente a un 56% que prevé sumar nuevos empleados este año.

Recuperación del consumo

Esta apuesta por la innovación y el empleo es fruto de la confianza de las compañías en la mejora de la economía.

De hecho, hasta 64% de las empresas considera que la situación económica en España está comenzando a mejorar, y el 17% asegura que está mejorando claramente.

Adentrándonos en el caso concreto de la moda, la percepción también es positiva: nueve de cada diez empresas aprecian mejoras en el consumo de moda en España en 2017, mientras que sólo un 10% niegan ninguna mejoría.

Fuente Modaes