Tiempo de Lectura: 1 minuto
A la hora de abordar la transformación digital en las empresas, el CMO o responsable de Marketing está liderando el doble de iniciativas que el CIO.
Así lo afirma una investigación de Altimeter Group, que aclara que igualmente existen tres proyectos clave en manos de los directores de TI, como son la aceleración de la innovación, la modernización de las infraestructuras y el aumento de la agilidad operativa.
Mientras que los directores de TI tienden a que sus empleados mantengan las operaciones de la compañía sin ningún tipo de sobresalto, los directivos de marketing deben estar siempre al día y seguir el ritmo de la compañía, lo que representa un gran reto. Este precisamente podría ser uno de los principales motivos por el que los Chief Marketing Officer se han posicionado mejor para liderar los proyectos digitales de los negocios.
En muchas de las iniciativas de la Transformación Digital, el responsable de TI se ha quedado atrás porque, tal como indica Brian Solis, principal analista del estudio, la agenda del CIO suele estar completa y cuando comienza el trabajo en una organización tiene un montón de proyectos pendientes de cerrar.
Otro de los principales argumentos que muestra el estudio es que este tipo de profesional tiene una forma de ser característica, puesto que “mira siempre al pasado, o al menos trabaja en el pasado”. En opinión de Solis, los CMO viven o mueren por encontrar maneras de conseguir nuevos clientes, más ventas y conversiones.
Los directores de marketing lideran la Transformación Digital Clic para tuitear
Para dicho estudio, Altimeter Group entrevistó a 528 líderes y estrategas de la transformación digital, deduciendo que el 34% de los CMO lideran este tipo de iniciativas, seguidos por los CEO (27%), CIO o CTO (19%) y los directores de área digital (15%). Aunque el director TI se sitúa detrás de otros cargos directivos, tiene más oportunidades reales de asumir finalmente esta responsabilidad.
Existen áreas en las que el CIO puede aportar mucho en la toma de decisiones de las empresas, como el acceso a los datos, el machine learning o la Inteligencia Artificial.
Ver noticia completa