Con el objetivo de mejorar la experiencia de búsqueda de sus clientes incorporando las capacidades de la IA generativa, Amazon está desarrollando un chatbot que se integrará en el buscador del marketplace y funcionará como una especie de experto personal, según ha desvelado el medio Business Insider. A esta iniciativa se la conoce de forma interna en la compañía como «proyecto Nilo».
Además, la previsión de la compañía era presentar oficialmente a Nilo el mes de septiembre, pero sus planes se han retrasado y se estima que podría terminar lanzándose en enero en la aplicación móvil en EE.UU., para expandirlo posteriormente a la web y a más países.
Así funcionará Nilo de Amazon
En concreto, el objetivo de esta IA es conocer a fondo los gustos de cada cliente para así poder darles el mejor servicio y respuestas posibles. Esto supondría un gran avance en la forma en la que el buscador del marketplace arroja resultados.
Realizar comparaciones de productos, dar más detalles y opiniones sobre los artículos, ofrecer recomendaciones en base al contexto de búsqueda que se le de y los datos personales de compra, serán algunas de sus nuevas capacidades.
Llevándolo a la práctica, si por ejemplo le hiciésemos a Nilo la siguiente consulta: «¿Qué tipo de aspiradora debería comprar?», la barra de búsqueda nos ofrecería diversas opciones de aspiradoras, evitándonos así tener que visitar cada página de producto.
Además si le preguntamos por un tipo de aspiradora en concreto, aspiradoras silenciosas, por ejemplo, nos enseñará las mejores opciones teniendo en cuenta parámetros como las reseñas de cada producto. También tendrás la posibilidad de comparar características del artículo, pedirle al chatbot más datos sobre un producto en concreto, solicitar resúmenes de reseñas o incluso que te haga recomendaciones personalizadas basándose en el historial de pedidos individuales y en tu lista de deseos.
En definitiva, este podría ser el primer paso de Amazon en un camino hacia la innovación de la mano de la inteligencia artificial generativa no solo en su buscador sino en todas sus áreas de negocio. Aunque, por el momento, tendremos que esperar para descubrirlo.
Fuente: Marketing4ecommerce.net