La preocupación por la seguridad está impulsando la adopción de nubes privadas, lo que a su vez está disparando la inversión en infraestructuras hiperconvergentes. El incremento de nubes privadas supone la base para adoptar un modelo de nube híbrida, que se espera que se convierta en el estándar de la industria en los próximos años.
Las instituciones financieras aumentan sus inversiones en nube híbrida y privada. La seguridad, la privacidad y el cumplimiento normativo son las principales preocupaciones de las organizaciones de servicios financieros al utilizar la nube… Compartir en XLa mitad de las instituciones financieras afirma que la irrupción de la COVID-19 ha hecho que aumenten sus inversiones en tecnologías de nube híbrida y se acelere su transformación digital. Así lo indica la tercera edición del estudio anual Enterprise Cloud Index Report elaborado por Nutanix, que revela que el modelo de nube híbrida es el único que muestra perspectivas de crecimiento (39%) en el sector financiero en los próximos cinco años. El 43% de las empresas de servicios financieros planea también aumentar su inversión en la nube privada durante el 2021, un 10% más que la media general.
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO
La seguridad, la privacidad y el cumplimiento normativo son las principales preocupaciones destacadas por las instituciones financieras cuando tienen que ejecutar aplicaciones en nubes públicas (62%), de ahí que muestren mayor confianza en la nube privada.
Cabe resaltar que el aumento en la adopción de nubes privadas está directamente relacionado con la creciente inversión en infraestructuras hiperconvergentes (HCI), pues reducen el tiempo necesario para construir una infraestructura que pueda dar soporte a la nube privada. Así, casi el 50% de los encuestados afirma que ya ha desplegado completamente HCI o está en proceso de hacerlo, mientras que el 38% lo hará en los próximos 12 a 24 meses.
MAYOR CONTROL DEL USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
Las principales motivaciones del sector para optimizar su uso de la nube y modernizar sus infraestructuras de TI son tener un mayor control del uso de sus recursos tecnológicos (59%) y conseguir la agilidad (58%) y flexibilidad necesaria (55%) para cumplir con las necesidades de sus negocios.
No obstante, el sector reconoce que debe invertir en talento impulsar los entornos de nube híbrida. Más de un tercio de los encuestados (36%) reconoce que le faltan las habilidades necesarias para gestionar un entorno de nube mixto (privado/público) y el 34% carece de la experiencia en tecnologías nativas en la nube.
Fuente: IT Reseller