como-ayuda-software-erp-gestion-empresarial-diez-software

La transformación digital ha supuesto una revolución en la gestión empresarial. Lo que, hasta hace bien poco, se hacía en Excel, ahora se puede automatizar y gestionar de manera autónoma desde un software de gestión. Veamos, entonces, cómo este tipo de herramientas nos ayudan en nuestro trabajo diario.

Un ERP (Enterprise Resource Planning) se trata, a grandes rasgos, de una herramienta para la gestión empresarial de cualquier tipo de empresa. Lo normal es que estas herramientas tengan diferentes módulos, dependiendo del sector en el que nos encontremos, por lo que un ERP puede gestionar multitud de áreas: RR.HH., facturación, contabilidad, logística, proveedores y clientes…

Si nos fijamos en la gestión administrativa, es decir, la parte contable, laboral, fiscal y de facturación, es un sector muy susceptible de ser automatizado ya que, multitud de tareas “únicamente” requieren de cálculos matemáticos complejos que una inteligencia artificial puede realizar de manera correcta.

La transformación digital ha supuesto una revolución en la gestión empresarial. Descubre cómo ayuda un Software ERP en la gestión empresarial. La mejora de la eficiencia y la productividad son algunos delos beneficios Clic para tuitear

 ¿Por qué debería una pyme contar una herramienta de gestión administrativa?

Lo cierto es que cada vez es más extraño encontrar una empresa de determinado tamaño que, a día de hoy, no tenga un software ERP para empresas con el que gestionar las tareas del día a día o, al menos, algún software de gestión de alguna de las actividades del departamento administrativo. Pero aún quedan empresas reticentes a la transformación digital. Por lo que vamos a recalcar los motivos por los que una empresa se beneficiará de contar con una herramienta de gestión:

  • Podremos automatizar prácticamente cualquier tarea del día a día que requiera de un cálculo matemático. De esta forma, podremos dedicar nuestros recursos al core business de la empresa. En el caso del departamento de administración y contable, a mejorar la salud financiera de nuestra empresa, por ejemplo.
  • Prácticamente todas las herramientas ERP están alojadas en la nube, por lo que podremos realizar nuestro trabajo desde cualquier sitio.
  • Nos permite trabajar de forma más eficiente en, por ejemplo, la relación con nuestros empleados ya que, suelen contar con portales o intranets de gestión de RR.HH. por los cuales compartir con ellos información relevante, documentación, nóminas…
  • Podremos diseñar nóminas en cuestión de minutos, gracias a las automatizaciones, por lo que no será necesario dedicar varios días cada mes para la creación de estas y, por supuesto, no tendremos que externalizarlo.
  • A nivel contable, gracias a las automatizaciones, será mucho más eficiente el trabajo diario pudiendo, por ejemplo, introducir asientos contables de manera parametrizable y sencilla. Contando con todos los periodos contables en línea, al estar en la nube, incluso entre diferentes ejercicios.
  • Por supuesto, un ERP de gestión empresarial, permite crear facturas de forma rápida y automática, además de gestionar remesas de cobros y pagos.  

Estos son algunos de los motivos por los que deberíamos contar con un software ERP en nuestro departamento contable y de administración. La basta oferta actual, hace que sean productos muy asequibles, por los que prácticamente cualquier pyme puede permitirse contar con dicha herramienta. Además, deberemos tener en cuenta que el simple hecho de contar con un ERP, supondrá una mejora de la productividad entre nuestro equipo, lo que se traducirá en un aumento de la rentabilidad del departamento contable.