gasto-mundial-ti-aumentara-8-porciento-proximo-ano-crecimiento-respaldado-inversion-ia

Aumentar la eficiencia operativa es uno de los objetivos de las compañías y para ello, invierten en IA y automatización. En este sentido, se prevé que el gasto mundial en servicios de nube pública aumente un 20,4% en 2024 y, al igual que en 2023, la fuente de crecimiento será la combinación de aumentos de precios de los proveedores cloud y una mayor utilización.

En concreto, la previsión de Gartner es que el gasto mundial en TI alcance los 5,1 billones de dólares en 2024, lo cual supone un aumento del 8% con respecto a 2023. Cabe destacar que aunque la IA generativa aún no ha tenido un impacto material en el gasto en TI, la inversión en IA en general está respaldando el crecimiento general del gasto en TI.

«En 2023 y 2024, muy poco gasto en TI estará vinculado a la GenAI», señala John-David Lovelock, analista distinguido de Gartner. «Sin embargo, las organizaciones continúan invirtiendo en IA y automatización para aumentar la eficiencia operativa y cerrar las brechas de talento de TI. El bombo publicitario en torno a la GenAI está respaldando esta tendencia, ya que los CIO reconocen que los proyectos de IA de hoy serán fundamentales para desarrollar una estrategia de IA antes de que la GenAI se convierta en parte de sus presupuestos de TI a partir de 2025».

Crecimiento en todos los segmentos

Por otra parte, los segmentos de software y servicios de TI experimentarán un crecimiento de dos dígitos en 2024, impulsado en gran medida por el gasto en la nube. La previsión estima que el gasto mundial en servicios de nube pública aumente un 20,4% en 2024 y, al igual que en 2023, la fuente de crecimiento será la combinación de aumentos de precios de los proveedores cloud y una mayor utilización.

Aunque el efecto de la inflación tanto en los consumidores como en las empresas afectó al mercado de hardware a lo largo de 2022 y 2023, el gasto en dispositivos comenzará a repuntar modestamente en 2024, creciendo un 4,8%.

Por su parte, el gasto en ciberseguridad también está impulsando el crecimiento en el segmento de software. En la Encuesta de ‘Ejecutivos de Tecnología y CIO de Gartner de 2024’, señalan que el 80% de los CIO informaron que planean aumentar el gasto en seguridad cibernética/de la información en 2024, la principal categoría de tecnología para una mayor inversión.

Cabe resaltar en este sentido que los CIO están experimentando fatiga del cambio, que a menudo se manifiesta como una vacilación a la hora de invertir en nuevos proyectos e iniciativas. Esto está empujando a que una parte del gasto en TI previsto para 2023 se retrase a 2024, una tendencia que se espera que continúe en 2025.

Fuente: IT User