El análisis de datos se ha convertido en piedra angular para el desarrollo y la competitividad. Instituciones y empresas de todos los sectores son conscientes de ello y, cada cual a su ritmo, están tratando de dar los pasos necesarios para convertirse en organizaciones impulsadas por los datos.
No obstante, esta evolución exige una importante inversión. Según un informe elaborado por Fujistsu y PAC, el gasto de las empresas en tecnología de análisis de datos aumentará en más de un 20% en los próximos cinco años. Además, el estudio pone de manifiesto que la inversión de las compañías europeas superará los 10.000 millones de euros por primera vez en 2021.
Sin embargo, Fujitsu advierte que la transformación en empresas data driven no es sencilla. La compañía reconoce que la presión para cumplir los objetivos aumenta a medida que se incrementa la inversión. De este modo, explica que son muchas las organizaciones que llevan tiempo desplegando soluciones de big data, pero se dan cuenta de que “cuando llega el momento decisivo, muchos líderes no son capaces de acceder a la información para realizar acciones críticas”.
El gasto de las empresas en tecnología de análisis de datos aumentará sustancialmente en los próximos años. Conectar la estrategia de negocio y los datos será fundamental para extraer todo su valor. Compartir en XDesconexión entre la estrategia y los datos
En concreto, este informe analiza el porqué de esta desconexión entre la estrategia y los datos, así como el enfoque en el rendimiento. Una de sus conclusiones es que muchos planes de datos actuales se quedan cortos. “Las preguntas del negocio deben ser respondidas por éstos y, si no coinciden con las líneas de desarrollo, significa que se necesitan hacer revisiones para garantizar la idoneidad del fin”, indica.
El informe insiste en la necesidad de reconectar la estrategia de datos del negocio, remarcando la importancia de la velocidad a la que se obtiene el conocimiento a partir de dichos datos.
En este sentido, cabe destacar que el 77% de los ejecutivos encuestados afirman comprender el valor de lo datos y la importancia de desarrollar una estrategia de calidad para los mismos. De hecho, consideran que es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentan en su transformación digital. Además, el 82% de las empresas consultadas desean establecer nuevas redes de valor y ecosistemas digitales como elemento clave de su desarrollo actual.
Con el fin de responder a esta demanda, los autores del estudio recomiendan incorporar los datos y el análisis inteligente en los procesos de negocio claves, como los motores de marketing, ERP, etc.
Asimismo, el informe incide en la importancia de disponer de un modelo robusto de gobernanza, que genere una mayor confianza por parte de las personas que toman las decisiones y ofrezca una forma más eficiente de gestionar los datos a lo largo del negocio.
Por otro lado, Fujitsu hace hincapié en que las compañías se enfrentan a un nuevo desafío en el entorno de los datos: la sostenibilidad. Y apunta un dato relevante: el 70% del nuevo valor creado en la economía global durante la próxima década se basará en modelos de negocio de plataformas digitales, según calcula el Foro Económico Mundial.
Fuente: silicon.es