El último informe sobre el mercado de inteligencia artificial de la consultora MarketsandMarkets constata el potencial de la inteligencia artificial para las organizaciones de todo el mundo, que están apostando por procesos inteligentes para ganar competitividad.
En concreto, el pronóstico de la consultora es que esta tecnología genere 407.000 millones de dólares en 2027, frente a los 86.900 millones de 2002. Por tanto, su tasa de crecimiento anual compuesto será del 36,2%.
La alta adopción de esta tecnología se extiende desde banca, seguros y servicios financieros, TI y telecomunicaciones, salud y ciencias de la vida hasta retail, industria, turismo, automoción, sector público o transporte y logística, e incluso educación.
El hardware, software y servicios en torno a la tecnología de inteligencia artificial crecerá a una tasa anual compuesta en los próximos cinco años del 36,2%. Share on XSalud y ciencias de la vida
Sin embargo, el sector en el que la implantación de la tecnología será más rápido en este periodo será el de salud y ciencias de la vida, por sus beneficios en el tratamiento de datos de los pacientes y análisis de riesgos, imágenes y diagnósticos médicos, en la medicina de precisión o descubrimiento de fármacos, entre otros usos.
Respecto a la modalidad de implantación, cloud será la opción preferente por sus consabidas ventajas como, por ejemplo, los menores costes operativos, rápido despliegue, flexibilidad operativa o las posibilidades de implementar análisis en tiempo real.
Fuente: IT User