Para analizar y conocer el uso de las TIC en las pymes españolas, cada año Sage publica ‘Radiografía Sage de la PYME’, un estudio que este 2015 se ha basado en los datos aportados por 1800 entrevistas.
La compañía española de referencia en software de gestión empresarial explica en su informe que se aprecia una evidente relación entre las variables ‘equipamiento informático’ y ‘tamaño de empresa’, en materia de equipamientos TIC. Así las organizaciones de menos de 10 empleados cuentan con ordenador en un 72,3% de los casos, con conexión a Internet en el 67,7% y con “dispositivos conectados para empleados” en el 18,2%. Los porcentajes aumentan progresivamente según el tamaño de la plantilla, por lo que empresas de más de 250 empleados disponen en el 99,8% de los casos de ordenadores, un 99,8% cuenta con Internet y el 90,3% facilita a los empleados dispositivos conectados.
Durante el 2014, periodo de referencia, el 29% de las empresas invirtieron en aplicaciones de gestión empresarial, concentrándose las pymes en software de contabilidad (18%), en facturación (15%) y en aplicaciones de seguridad (8%) y gestión de clientes (CRM), con un 9%.
De hecho tan sólo el 15% de las pequeñas empresas cuenta con una aplicación de gestión ‘en la nube’, siendo un 48% las que consideran una ventaja de fácil acceso, ya que un 26% valora positivamente que la nube elimine la necesidad de una infraestructura.
En cuanto a sectores como el eCommerce, Sage indica en su estudio que el 8% de las microempresas disponen de tienda online, contando un 13% con una plantilla de 10/19 empleados, y el 16% con más de 50.
Dentro de los beneficios que las empresas ven en disponer de una tienda online, el 72% señala los incrementos en ventas, el 60% la difusión y visitas, un 57% la ampliación de la base de clientes, y un 49% la mejora de la imagen.
Pero a la hora de interactuar con el cliente las redes sociales tienen un papel importante, aunque según Sage un 46% de las pymes carecen de presencia en ellas. Las que sí apostaron por las redes están en su mayoría en Facebook (46%), seguido de Twitter (14%) y Linkedin (8%). La razones de ello son ‘comunicarse con los clientes’ (63%), prestar ‘servicios y atención’ a los mismos (43%) y generar contactos entre los profesionales (37%).
Por último, uno de los principales usos de los dispositivos móviles en la pyme son la comunicación con los clientes (81%), entre colegas de trabajo (68%), para búsqueda de información (20%), compartir documentos (16%) y para operaciones bancarias (15%).
Informe completo ‘Radiografía Sage de la PYME’
Ver noticia completa