Gestionar-el-trabajo-en-remoto-y-la-infraestructura-TI-principales-retos-para-los-CEO

Los directores generales de las compañías con un mayor crecimiento de ingresos están priorizando el desarrollo de talento, tecnología y las alianzas con sus socios de negocio para posicionar a sus empresas después de la pandemia de la COVID-19.

Los CEOs de las compañías con un mayor crecimiento de ingresos están priorizando el desarrollo de talento, tecnología y las alianzas con sus socios de negocio para posicionar a sus empresas después del COVID-19 Clic para tuitear

Así lo indica un nuevo estudio del Institute for Business Value (IBV) de IBM, que ha revelado que el factor que más impactará en las empresas españolas durante los próximos dos o tres años será formar a sus plantillas para que adquieran nuevas habilidades profesionales, según el 59% de los directivos encuestados. Junto a la formación, otros factores que impactarán significativamente en las empresas españolas serán los factores tecnológicos (53%), macroeconómicos (47%) o los presupuestos (48%).

TRABAJO EN REMOTO Y BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS

Durante 2020, fue una prioridad potenciar el teletrabajo para la mayoría de los CEOs encuestados, un 66% en el caso de España. Sin embargo, en el futuro estos mismos directivos no lo ven tan desafiante. Concretamente, solo un 36% dice que el teletrabajo será un reto durante los próximos dos o tres años.

A nivel mundial, la gestión del teletrabajo sigue siendo una prioridad para el 50% de las empresas con mejor rendimiento. Sin embargo, en el caso de las compañías con un rendimiento inferior, este porcentaje se reduce al 25%.

Asimismo, el bienestar de los empleados también se ha convertido en una prioridad, sobre todo para aquellas empresas con un mejor rendimiento. En España, un 33% de los CEOs priorizarán este factor, aunque afecte a la rentabilidad de su negocio a corto plazo.

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Por otro lado, el estudio revela que el 44% de los CEOs de España ve las herramientas tecnológicas entre las fuerzas externas más importantes que afectarán a su negocio en los próximos años, después de las disrupciones masivas de 2020. En este contexto, destacan la nube, la IA y el IoT como las principales tecnologías que creen que pueden aportar beneficios a su negocio.

En concreto, en España, el 80% cree que el cloud es una de las tecnologías que más cambiarán sus negocios en los próximos años, seguida de un 78% correspondiente al IoT y un 65% a la Inteligencia Artificial.

COLABORACIÓN CON OTRAS EMPRESAS

Por otra parte, el informe destaca la colaboración con otras empresas. El 63% de los CEOs de las compañías con mejores resultados señala que las alianzas se han vuelto más importantes para impulsar el rendimiento empresarial, mientras que sólo la mitad de los directivos de las empresas con peores resultados dijeron lo mismo.

De esta forma se refleja que los consejeros delegados de las empresas con mejor rendimiento se están centrando en lo que mejor saben hacer y se apoyan en socios de negocio para acceder a ideas más amplias y oportunidades de innovación. La COVID-19 también ha cambiado la importancia que le dan los directivos de España a esta cuestión, con un 40% que cree que los acuerdos con empresas son importantes para la mejora del negocio.

Fuente: IT Reseller