El entorno digital se ha convertido en un campo de batalla para las marcas de gran consumo. Con más de 8.000 millones de interacciones en 2024, las estrategias de comunicación han evolucionado para maximizar la eficiencia y el engagement. Red Bull, Mahou e Ybarra lideran en atención digital, seguidas por Coca-Cola, ElPozo, Nescafé y Estrella Galicia, según el Digital Attention Index (DAI) de Epsilon Technologies.
El estudio, que analiza 472 marcas en redes sociales, tráfico web, apps y Google, revela que las empresas que apuestan por contenido experiencial, colaboraciones estratégicas y formatos adaptados a cada plataforma logran una mayor conexión con el consumidor.
Redes sociales: menos contenido, más impacto
Las marcas han ajustado sus estrategias en redes sociales. La cantidad de publicaciones se ha reducido un 14%, pero la interacción ha crecido un 25%. Esta optimización ha mejorado la eficiencia en un 45% y ha incrementado las visualizaciones en un 27%. Instagram y TikTok dominan el engagement, mientras que Facebook y X pierden relevancia.
El contenido experiencial y cercano es el que mejor funciona. El usuario premia los formatos dinámicos, adaptados al móvil y con un enfoque más humano. El humor, el marketing callejero y el contenido «behind the scenes» en TikTok generan mayor conexión con el público.
Estrategias que definen el éxito
Las marcas con mayor atención digital han perfeccionado sus estrategias en tres áreas clave:
- Colaboraciones con influencers y creadores de contenido. En lugar de una comunicación unidireccional, las marcas generan contenido en conjunto con referentes digitales.
- Diversificación de plataformas. Aunque Instagram y TikTok lideran, el tráfico web y las búsquedas en Google siguen siendo fundamentales.
- Experiencialidad y personalización. La interacción con el usuario no solo debe ser constante, sino también significativa, con campañas adaptadas a cada segmento de audiencia.
Las marcas que han logrado captar más atención digital no son necesariamente las que más invierten en publicidad, sino las que entienden cómo generar conexión con su audiencia en un entorno cada vez más competitivo.
Fuente: Revista Inforetail