Por qué debes usar el email marketing

Un estudio elaborado por la empresa Infoadex, especializada en el control de la actividad publicitaria en España, señala que durante el confinamiento las empresas fueron más recelosas a la hora de invertir en publicidad, pues la actividad económica estaba muy paralizada por el estado de alarma.

Por qué debes usar el #emailmarketing Compartir en X

La consecuencia de esta decisión es una caída de la inversión publicitaria del 27,9% para el conjunto del primer semestre.

En la propia web de Infoadex podemos consultar su estudio de la inversión publicitaria para el año 2020, que hace referencia al comportamiento de este gasto de las empresas durante el año 2019, cuando por primera vez el sector digital superó a otros formatos como la televisión, la radio o la prensa escrita, al menos en los medios controlados.

La publicidad digital, donde también se enmarca el marketing online, se posiciona como una oportunidad para llegar desde las empresas a más clientes potenciales. Todavía hoy, debido a la situación económica y sanitaria del país, existen muchas incertidumbres acerca del futuro, y es lógico que muchas empresas continúen con una actitud prudente con los gastos en publicidad. Pero el marketing online ofrece herramientas económicas y accesibles que generan un alto retorno de la inversión, y entre ellas destaca el email marketing.

¿En qué consiste el email marketing?

Esta forma de hacer mercadotecnia hace referencia a sacar partido del email como vía de comunicación para atraer a clientes potenciales. Se trata de un canal directo con el usuario donde es posible enviar contenido exclusivo y personalizado a cada consumidor para mejorar el retorno de la inversión.

Hoy en día, renunciar a esta fórmula de acercamiento a los clientes parece una temeridad, pues prácticamente todo el mundo consulta a diario su correo electrónico. La simple posesión de un smartphone o un dispositivo móvil tipo tablet obliga a la aperturao tenencia de una cuenta de correo, de modo que las empresas han de sacar ventaja de esta situación.

Las campañas de email marketing pueden ser muy variadas y su tipología difiere en función de su contenido. Podemos elaborar campañas con envíos de correos personalizados o bien otras menos selectivas. Además, es importante estudiar a fondo la finalidad que se persigue con esta actuación de marketing, pues en ocasiones la campaña estará más enfocada a cuestiones informacionales, dar a conocer un proyecto o una nueva promoción, mientras que en otras el objetivo estará más enfocado a la venta directa.

En cualquier caso, una de las estrategias más conocidas es la newsletters, los boletines informativos que envían las empresas a los usuarios suscritos y en las que indican todas las noticias y novedades de la firma o el sector en cuestión. Su realización implica un alto grado de conocimiento del usuario que recibe los correos.

¿Cuáles son los aspectos positivos del email marketing?

En esta nueva era que camina hacia lo digital, el email marketing se consolida como una estrategia imprescindible dentro del marketing digital. Se trata de una técnica muy económica, una vía de comunicación directa con el usuario y un canal poco intrusivo. No obstante, para que esto sea así es imprescindible contactar solo con aquellos clientes potenciales que realmente han dado su aprobación para recibir esa información vía email.

Las herramientas de email marketing son también muy diversas, pero en su elección debemos tener en cuenta cuáles son esas plataformas o programas que van a permitir obtener una mayor respuesta por parte de los clientes. En este caso, la cuestión económica no debe ser prioritaria, sino que ha de considerarse junto con esta otra variable, la capacidad de llegar al cliente y que este muestre interés por la empresa.

Un segundo aspecto positivo de esta fórmula de marketing digital es su alta capacidad de alcance. Hoy en día todo el mundo tiene smartphone, de modo que el acceso al correo electrónico es mucho más cómodo. La contrapartida de este fenómeno es que hay que utilizar formatos de emails que sean cómodos de consultar desde estas pantallas, para no recibir rechazo por parte de los clientes.

Todo esto, sumado a que es una técnica que ofrece un alto ROI, mucho más alto que el de la inversión en redes sociales, hace del email marketing una inversión imprescindible para cualquier empresa. En cualquier caso, no debemos olvidar que toda acción publicitaria o de marketing que se diseñe solo resultará efectiva si está bien dirigida, con un target bien seleccionado y con envíos personalizados y periódicos, sin llegar a resultar intrusivos ni molestos.

Compatibilizar esta estrategia con otras del ámbito digital

La apuesta por el marketing digital no invalida otras acciones en este campo. Así, al igual que se debe explotar esta vía para acercarse a los clientes y atraer su atención, es aconsejable no poner todos los huevos en el mismo cesto.

Impulsar el SEO sigue siendo necesario para cualquier negocio en la era digital. Acompañar esto con un marketing de contenidos que sea potente para mejorar los tiempos de permanencia del usuario en la web y diseñar espacios funcionales e intuitivos son otras vías que hay que explotar.

A la hora de invertir en publicidad, la diversificación es vital. Las redes sociales, el email marketing, el SEO, el marketing de contenidos y un buen diseño web son estrategias que hay que potenciar de manera conjunta. Además, todas ellas deben explorarse de manera específica y combinada con el resto de técnicas, para llegar a los clientes desde una y otra vía.

El email marketing sigue siendo un canal de comunicación directo con los clientes muy aprovechable del que debe sacar partido cualquier empresa en su estrategia digital. Su combinación con la publicación de campañas en otras redes sociales es vital para hacer llegar a más consumidores las novedades de la empresa.

Para estar al día de las últimas noticias y tendencias, 
suscríbete a la newsletter Dir&Ge