39-porciento-pymes-considera-no-preparado-afrontar-recesion-economica

Un 39,2% de las pymes cree que no estaría preparado para afrontar una posible recesión económica, lo cual refleja la incertidumbre existente en el sector ante el escenario económico actual. Así lo revela el ‘Informe de Pymes y Autónomos’ elaborado por Hiscox que revela datos preocupantes para la pyme española.

En cuanto a los ingresos, las perspectivas también son variadas. El 31,9% de las pymes prevé un descenso en su facturación e ingresos para 2023, mientras que el 31,7% considera que mejorará. Las micropymes (de 1 a 9 empleados), son las más pesimistas, ya que solo el 27,9% cree que sus ingresos mejorarán, una reducción significativa respecto al 42,3% de 2022.

Empleo y contratación

Respecto al empleo y la contratación, el 26,8% de las pymes espera que empeore, en comparación con el 20,7% del año anterior. Esta preocupación por el empleo también es evidente en el aumento de pymes que se plantean solicitar concurso de acreedores, llegando al 5%. Para aquellas empresas con una facturación superior a 2 millones de euros, este porcentaje aumenta al 9,3%.

Perspectivas frente a una recesión económica

Por otra parte, las perspectivas frente a una posible recesión económica varían según el tamaño y volumen de facturación de cada pyme. Las micropymes (1 a 9 empleados) son las más afectadas, con un 43,4% que considera no estar preparadas para afrontar una recesión.

Sin embargo, para el resto de pymes (de 10 a 250 empleados), este porcentaje disminuye al 22,9%. No obstante, entre las pymes con una facturación superior a 2 millones de euros, un 77,7% cree que sí podrían superarla exitosamente.

Fuente: Cinco Días