nomadas-digitales-destacan-espana-destino-mas-deseado

España destaca como el destino más deseado de todo el mundo para vivir por los nómadas digitales, en un estudio sobre las preferencias y motivaciones de este tipo de teletrabajadores realizado por Flatio.

En él han participado más de 1.200 nómadas digitales de 22 nacionalidades diferentes. España obtuvo el mayor porcentaje con un 14,5%, superando a destinos como Brasil (13,3%), Madeira (13,3%) y Sri Lanka (10,3%).

El coste es el factor que más influye a la hora de escoger el siguiente destino, seguido del sol. Asimismo, las localidades más populares dentro de España entre los nómadas digitales (de acuerdo con los datos internos recogidos por Flatio en los últimos 12 meses) son, por este orden: Barcelona, Valencia, Madrid y Málaga.

Cambios en el perfil de nómada digital

Debido a la diversidad de ocupaciones y a un mayor crecimiento de trabajadores en remoto entre las generaciones senior, el perfil del nómada digital está experimentando grandes cambios. Aunque muchos pertenecen al sector tecnológico (19,3%), cada vez hay más profesionales del sector de la comunicación y el marketing (19,3%) y emprendedores (17,2%) que escogen este modo de vida.

Los millennials son el grupo más numeroso dentro de los nómadas digitales, con edades comprendidas entre los 30 y 39 años, que representa un 52,7% de los encuestados. Sin embargo, una cuarta parte (25%) tiene más de 40 años. Casi un tercio (31,5%) de los nómadas digitales trabaja a tiempo completo.

Visa española para nómadas digitales

Por otra parte, el informe indaga sobre la nueva visa para nómadas digitales en España que recoge la “Ley de Startups” aprobada el pasado 10 de diciembre de 2022. En concreto, esta visa permite a los trabajadores remotos (que cumplan con ciertos requisitos) obtener permisos de residencia temporales en nuestro país, con una duración flexible de 1 a 5 años, y disfrutar de otros privilegios como beneficios fiscales. Respecto a esta medida, más de la mitad de los participantes (58,6%) consideraron que será beneficiosa para ellos, mientras que una cuarta parte (24,4%) admitió desconocerla.

Asimismo, para el 39,8% de los encuestados su mayor preocupación es encontrar una vivienda temporal. Más de un tercio prefiere alojarse en un apartamento (34,7%) o en hoteles (33,8%).

Fuente: equiposytalento.com