Microsoft ofrece gratuitamente su servicio de alerta ante ciberataques a las organizaciones sanitarias

Ante el incremento de los ciberataques detectados en los últimos días a infraestructuras sanitarias y de derechos humanos, Microsoft AccountGuard estará disponible de forma gratuita en 29 países.

Microsoft ofrece gratuitamente su servicio de alerta ante ciberataques a las organizaciones sanitarias. Clic para tuitear

Microsoft AccountGuard, servicio de notificación de amenazas cibernéticas de Microsoft, estará disponible con acceso gratuito para los servicios de atención médica, organizaciones humanitarias y que trabajan por los derechos humanos.

Esta decisión ha sido tomada por la compañía en base a la detección de ciberataques sufridos hacia el sector sanitario y hacia instituciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos, principalmente en las últimas. La práctica totalidad de estos ataques han sido mediante un correo electrónico con información vinculada a la salud y al material médico.

Tom Burt, Corporate Vice President, Customer Security & Trust de Microsoft, indica que “todos debemos agradecer y aplaudir el trabajo verdaderamente heroico de aquellos que arriesgan su propia salud para ayudar a los enfermos. Su labor lleva implícita riesgos, pero estos están siendo aún mayores debido a los ciberataques. Con el anuncio de hoy, Microsoft quiere contribuir a paliar esta situación. Estamos poniendo nuestro servicio de alerta de ciberataques de forma gratuita a disposición organismos del sector sanitario, como hospitales, centros de atención médica, clínicas, laboratorios y profesionales médicos que prestan servicios de primera línea, así como a empresas farmacéuticas, ciencias de la Salud y de dispositivos médicos que están investigando, desarrollando y fabricando tratamientos relacionados con la COVID-19”. 

Disponible en 29 países

Microsoft AccountGuard estará disponible sin coste para las instituciones de los 29 países donde este sistema está ya está operativo, tanto para aquellas que utilizan Office 365 como correo electrónico empresarial, como también para las cuentas personales de los trabajadores de compañías de primera línea que utilicen los servicios de correo electrónico Outlook.com y Hotmail.

Fuente: Microsoft

Para estar al día de las últimas noticias y tendencias en digital, 
suscríbete a la newsletter Dir&Ge