tendencias-aceleracion-digital-continua

La respuesta empresarial a la crisis generada por la COVID-19 ha pasado necesariamente por la digitalización.

Aunque esto se ha podido ver en 2020, las tendencias digitales se acentuarán aún más en 2021, impactando tanto en los procesos internos como en las relaciones de las compañías con sus ecosistemas. Vector ITC destaca seis tendencias que serán relevantes en los próximos meses.

Reinventar la cadena de valor o la optimización de las plataformas de venta digitales son dos de las tendencias relevantes en 2021 para desarrollar una aceleración digital continua. Compartir en X

En primer lugar, destaca que, la agilidad en la adaptación competitiva en un contexto en el que los hábitos de consumo han cambiado, obliga a reinventar toda la cadena de valor para adaptarse de manera eficiente al nuevo canal digital y las nuevas reglas impuestas.

En línea con esta reflexión, la firma cree que, a raíz de la necesidad de disminuir los contactos físicos, se impone una relación con los clientes mucho más y que, por tanto, “las compañías deberán adaptar su modelo de negocio y operativo a esta nueva realidad, en el que la aceleración digital se erige como la principal solución”.

Por otro lado, el uso de canales digitales que ha experimentado un crecimiento exponencial durante la pandemia, se mantendrá en 2021. Esto hará que las empresas tengan que “elaborar una estrategia de optimización de sus plataformas de venta digitales, centrándose en la automatización operativa y en la innovación empresarial. La forma de vender debe reinventarse”.

Humanizar los puntos de contacto

Asimismo, destaca la importancia de humanizar los puntos de contacto en un contexto en el que priman las interacciones digitales. En este sentido, los expertos de Vector ITC resaltan que “los avances tecnológicos en IA, la computación afectiva y  el reconocimiento de sentimientos están logrando descifrar nuestras emociones, permitiendo anticipar necesidades y personalizar las experiencias al máximo”.

Por otra parte, la inteligencia artificial será cada vez más tangible y táctica, a causa del progresivo aumento del conocimiento en torno a su funcionamiento, aprendizaje, evolución de capacidades y toma de decisiones.

Otros aspectos que cobrarán relevancia en el entorno de aceleración digital son la gestión de la privacidad y que toda esta evolución exigirá arquitecturas empresariales 100% digitales que permitan implementar un modelo de negocio y operativo con máximo control, escalabilidad, elasticidad y reducción de costes.

Fuente: IT User