94-por-ciento-empresas-europeas-alcanzar-emisiones-cero-clave-supervivencia

Las empresas europeas comienzan a volcar sus estrategias hacia las emisiones cero, según un reciente estudio de NTT Data, realizado en colaboración y la firma de análisis de mercado PAC. De hecho, el 87% de las empresas tiene como objetivo alcanzar las emisiones cero para el año 2030 o antes (un 43% antes de 2030 y el otro 44% para ese año).

Teniendo en cuenta este contexto, los líderes empresariales son plenamente conscientes de la necesidad de crear una estrategia de negocio que vaya en esta dirección. Un 94% considera que la descarbonización es un aspecto clave para la supervivencia de sus negocios, mientras que un 93% apunta a este factor como uno de los más importantes para atraer y retener talento en el futuro. Un 97% también afirma con rotundidad que esta meta puede traer consigo también nuevas fuentes de ingresos para las organizaciones.

A nivel general, el 87% de las compañías tiene como objetivo alcanzar las emisiones cero para el año 2030 e, incluso, un 43% de ellas calcula que lo conseguirán antes. Clic para tuitear

A pesar de ser una premisa general, y dependiendo de la actividad de cada uno de las industrias, estas cifras varían de manera importante. Así, si nos fijamos en aquellas que tienen esta meta alcanzable a más corto plazo, más de la mitad (57%) de las empresas manufactureras apunta a llegar a emisiones cero antes del 2030. También, tanto el 50% de las compañías de telecomunicaciones, como las de sector público tienen ese objetivo.

Por el lado contrario, y en general por cuestiones de actividad, tan solo un 23% de las empresas de transporte esperan alcanzar este hito para el año 2030, mientras que otro 23% espera hacerlo entre 2040 y 2050. Ocurre algo similar con el sector energético y el sector público, donde menos de un tercio de las organizaciones espera alcanzar las emisiones cero para el año 2030.

Impulsores del cambio

Uno de los factores fundamentales para que las empresas estén considerando volcar sus estrategias hacia las emisiones cero no es otro que la satisfacción de sus propios clientes. Un 84% apunta a esta razón como una de las más claras para reformular sus estrategias. Concretamente, en el sector financiero un 100% de los encuestados ha destacado este factor como uno de los más importantes.

Otros factores a tener en cuenta para las organizaciones para abordar estos procesos de cambio son las autoridades regulatorias y los inversores. Además, según el estudio, cerca de dos tercios de las empresas encuestadas han implementado o están implementando un análisis del escenario climático, incluyendo el 85% de las compañías del sector público.

Asimismo, el uso de rastreadores personales de la huella de carbono se ha acelerado por el cambio al trabajo flexible durante la pandemia.

La tecnología, una herramienta clave

Para la mayoría de las organizaciones, este viaje hacia las emisiones cero llevará una década o incluso más. En este proceso, creen con certeza que serán las empresas tecnológicas las que lideren el cambio. Un 88% de las organizaciones afirma que las tecnológicas jugarán un papel fundamental en los próximos dos o tres años. Un 95% de las empresas de telecomunicaciones encuestadas considera que su sector liderará este proceso, seguido de las entidades financieras (93%).

Con el objetivo de monitorear las emisiones y hacer un control férreo de las mismas, las empresas son conscientes de la necesidad de implementar soluciones tecnológicas que les ayuden en este viaje. A la cabeza de la lista se encuentran las plataformas centrales de seguimiento de emisiones, que más de la mitad (52%) considera una pieza esencial de los cimientos de su estrategia de emisiones cero.

Fuente: IT User