La flexibilización de las restricciones y el avance en el proceso de desescalada favorecen la recuperación del gasto con tarjeta en el mes de mayo.
#ALDíaNews: El gasto con tarjeta se redujo un 60% en abril. Clic para tuitearEl gasto de tarjeta semanal se redujo en torno al 60% interanual durante las primeras semanas de abril producto del confinamiento establecido. La flexibilización paulatina de las restricciones y el avance en el proceso de desescalada ha favorecido la recuperación del gasto que se fue moderando de forma progresiva en el mes de mayo, con un 47% en la primera semana, un 37% en la segunda hasta el 22% en la del 18 al 24 de mayo, según un estudio realizado por BBVA Research.
En este sentido, en aquellas provincias que entraron en la fase 1 el 11 de mayo, el gasto interanual se redujo un 19% en esa primera semana y un 10% en la segunda. Mientras que en las provincias que cambiaron de fase el 18 se mayo, en esa semana se redujo un 18%. Por su parte, en aquellas provincias que todavía continuaban en fase 0, debido a la flexibilización establecida en algunas restricciones, se produjo una ralentización en el descenso del gasto con tarjeta del 30%.
Comportamiento desigual
El gasto con tarjeta está experimentado una evolución desigual. De esta forma, entre el 18 y el 24 de mayo, el gasto aumentó en Lleida un 10%, en Asturias un 3% y en Jaén y Ciudad Real un 1%. Sin embargo, en las Islas Baleares se produjo un descenso del 48% y de un 43% en Madrid.
Por otra parte, se ha experimentado un incremento del 74% en las compras de alimentación, de un 11% en productos farmacéuticos, de un 5% en libros y prensa y un 3% en equipamiento del hogar. Asimismo, la caída del gasto se moderó en los centros de belleza, con un descenso del 6%, en las tiendas de deporte con un 42% y en el sector de la moda con un 64%.
Fuente: CincoDías
Para estar al día de las últimas noticias y tendencias,
suscríbete a la newsletter Dir&Ge