4-retos-comercios-marcan-estrategias-rebajas-verano

Tras dos años de cambio en la relación de los clientes con las tiendas, hay una serie de tendencias que se han afianzado y a las que el sector Retail debe dar respuesta cuanto antes para que los nuevos hábitos del consumidor no repercutan negativamente en su negocio.

Descubre 4 retos que debe afrontar el retail para desarrollar su estrategia de rebajas de verano. Clic para tuitear

Los compradores utilizan cada vez más sus dispositivos móviles para interactuar con las tiendas, ya sean físicas u online, y el componente digital estará muy presente en la actual temporada de descuentos de este año.

Entre los desafíos que identifican los expertos de CM.com, figuran los siguientes:

– Búsqueda offline y compra online

Cada vez son más los clientes que van a sus tiendas preferidas a ver y probar los productos que necesitan y luego hacen la compra a través de la web. Por ello es necesario ofrecer un servicio al cliente de la misma calidad en la tienda online que en la tienda física.

– Gran volumen de carritos abandonados

En las compras online, son muchos los internautas que comienzan a añadir productos a su carrito, pero llegado un momento deciden abortar el proceso de compra, abandonando la web. Esto se puede deber a múltiples razones, como problemas en el envío, el pago o hasta incidencias técnicas.

– Alto número de devoluciones/incidencias

Las Rebajas, además de provocar un gran aumento en las ventas, también traen consigo un incremento de las incidencias y las devoluciones, algo a lo que tendrá que hacer frente el equipo de atención al cliente de manera rápida y eficaz para no causar ningún efecto negativo a la imagen de la marca.

– Caída en picado de las descargas de las apps

Los usuarios ya no quieren descargarse apps que usarán una sola vez. Por ello, es mejor sacarles partido a las apps en las que realmente se encuentran los clientes en su día a día para mantener contacto con ellos, como Facebook, WhatsApp o Instagram.

Como resume Pablo de Mier Prieto, Country Manager de España de CM.com, “en los dos últimos años hemos observado grandes cambios en los modelos de consumo, por eso el sector debe estar preparado ante estos retos, asegurándose siempre de dar un servicio correcto y sin complicaciones, tanto antes, como durante, como tras el proceso de compra”.

Fuente: IT User