Estados Unidos, a través de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha emitido una autorización a Amazon que permite la utilización de drones para la entrega de productos.
En este sentido, el vicepresidente de la compañía, David Carbon, ha destacado que dicha autorización demuestra “la confianza en las operaciones y procedimientos de seguridad de Amazon” para poner en marcha un servicio que permitirá la entrega de paquetes en un día en todo el mundo.
Cabe destacar que Amazon ha realizado importantes inversiones en una red logística con el fin de poder agilizar la entrega de productos adquiridos por los clientes a través de la res Prime Air.
Amazon ha realizado importantes inversiones en una red logística con el fin de poder agilizar la entrega de productos Compartir en XVISIÓN DE ENTREGAS EN 30 MINUTOS
Asimismo, Carbon ha resaltado que Amazon continuará trabajando para «hacer realidad la visión de entregas en 30 minutos«. Para ello, ha señalado que seguirá desarrollando y ajustando su tecnología para integrar los drones en el espacio aéreo mediante un trabajo en estrecha colaboración con la FAA y otros reguladores de todo el mundo.
De esta forma Amazon pretende utilizar la certificación para utilizar drones totalmente electrónicos que entreguen los productos a sus clientes. A fin de obtener esa certificación habilitante, debió probar la seguridad de esas operaciones.
OTRAS COMPAÑÍAS
Amazon no ha sido la primera en obtener esta autorización para el uso de drones con fines comerciales ya que el pasado año, la compañía estadounidense de encomiendas UPS obtuvo la aprobación para operar una aerolínea de drone. Esta empresa tiene previsto ampliar sus operaciones aéreas en sectores como la atención sanitaria. Según indicó UPS, la autorización de la FFA era total y por tanto, se permitía a la compañía operar un número ilimitado de drones con operadores remotos.
Junto a estas dos compañías, son muchas las corporaciones que trabajan en esta implementación que permite la entrega de pedidos mediante drones autónomos, desde grupos incipientes, hasta grandes empresas como Alphabet (empresa matriz de los colosos Google y YouTube) En concreto, el proyecto de drones ‘Wing’, de Alphabet, fue certificado el pasado año por la FAA como transportador aéreo, lo cual abría la posibilidad de hacer entregas aéreas a sus clientes.
Fuente: elperiodico.com