Deporvillage

El sector del eCommerce deportivo ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses, motivado, en parte, por el confinamiento y el nuevo contexto derivado de la pandemia.

Deporvillage es uno de los mayores operadores de distribución online de moda y equipamiento deportivo. Con más de 500 marcas y 80.000 productos diferentes, la compañía ofrece sus productos a más de 300.000 clientes repartidos entre España, Francia, Italia y Portugal.

Entrevistamos a Xavier Pladellorens, CEO de Deporvillage, para conocer los objetivos de la compañía para 2021 y las tendencias que marcarán el sector.

Xavier Pladellorens, CEO de Deporvillage: “El 2021 esperamos consolidar nuestras marcas propias en el mercado. Estamos dimensionando el quipo y las estructuras”. Clic para tuitear

1. ¿Cuáles son los objetivos de Deporvillage para 2021? ¿Cómo afronta la compañía el nuevo año?

Para nosotros el año 2021 será un año para seguir creciendo, estamos dimensionando el equipo y las estructuras para poder alcanzar un objetivo de ventas mayor al de este año.

Por otro lado, del 2021 esperamos que se convierta en el año en el que consolidaremos nuestras marcas propias en el mercado acabando de desarrollarlas y posicionándolas entre la competencia. Tenemos algunos proyectos muy interesantes que iremos desvelando durante los próximos meses.

2. El sector del comercio electrónico y en concreto, el eCommerce deportivo, fue uno de los más demandados durante la pandemia ¿Qué cambios ha implementado Deporvillage a nivel interno para adaptarse al nuevo contexto?

Es innegable que el mercado ha sufrido una gran transformación con la llegada del COVID-19. Si bien las ventas online llevaban unos años de crecimiento constante, a raíz de la pandemia las ventas en el mercado digital y en concreto el sector del deporte, han sido uno de los más beneficiados por la pandemia.

En nuestro caso, por ejemplo, hemos duplicado los pedidos entre julio, agosto y septiembre, llegando a cifras que no esperábamos alcanzar hasta al menos dentro de dos años. Este crecimiento, ha implicado que tengamos que adaptar nuestros medios a la nueva realidad, desde el crecimiento de nuestros equipos, hasta la optimización de procesos que permitan absorber el volumen, pasando por la diversificación de proveedores para poder abastecernos y contar con el stock suficiente para dar respuesta a la alta demanda.

Otro frente en el que hemos tenido que trabajar es en la organización logística y adaptación de los canales de distribución. Recientemente, por ejemplo, hemos implementado una nueva cadena de preparación de pedidos que nos permite automatizar la preparación y mejorar la trazabilidad de los mismos desde el momento que empiezan a prepararse hasta su entrega en el domicilio del cliente.

3. ¿Cree que el ‘boom’ por los productos y material deportivo se mantendrá en 2021?

Si una cosa nos ha aportado la situación vivida este 2020, es la conciencia de la importancia de cuidar de nuestra salud. Y no nos engañemos, practicar deporte es una de las mejores maneras de hacerlo (complementado obviamente con otras tantas decisiones que debemos tomar como comer saludablemente, está claro). Así pues, creo que el incremento de la práctica del deporte ha venido para quedarse, por lo que el material deportivo seguirá siendo uno de los productos que mantendrá los niveles de ventas durante los próximos años. Es cierto que hay fenómenos que sí son puntuales, como los rodillos, las mancuernas o las bicis estáticas: eso sí puede que no se vuelva a repetir con ese volumen. Pero el eCommerce en su conjunto, y el deportivo en particular, ha dado un salto de dos años, y seguirá creciendo.

Ciclismo y running eran deportes que ya estaban en auge. La pandemia y los primeros desconfinamientos han hecho que muchas personas que todavía no los practicaban se animaran a probarlos y les ha gustado hasta convertirlos en un hábito. Otras tantas personas, de otro lado, han descubierto que el entreno en casa, con el material necesario, también es factible y les permite conciliar la actividad física con el resto de responsabilidades de su día a día. Por ello pienso que sí, que la venta de este tipo de productos tendrá continuidad en el 2021 y, sumado a que el eCommerce es entre un 15% y un 20% de las ventas del sector, tiene mucho camino por delante.

4. Deporvillage cerró en 2020 el mejor mes de noviembre de su historia, tras una campaña de Black Friday y Cyber Monday que le impulsó a superar la barrera de los 100M de euros anuales ¿Qué análisis/balance hace de un año tan atípico?

Realmente ha sido un año atípico que ha superado cualquier previsión que pudiéramos haber hecho. Lo que hemos vivido no nos lo habríamos imaginado nunca y nuestro sector, tanto por la venta online como por el deporte, se han visto reforzados. Para nosotros, afortunadamente, este 2020 ha implicado un crecimiento que habíamos previsto para al menos 2022.

5. Mejorar aspectos como usabilidad web o las entregas eCommerce es uno de los aspectos clave para garantizar una experiencia de compra satisfactoria ¿Qué novedades ha desarrollado o plantea implementar la compañía para mejorar la experiencia de usuario?

Lo primero y más importante es digerir el crecimiento, mirarlo con perspectiva, detectar las necesidades y poner las infraestructuras necesarias a todos los niveles para poder satisfacer la demanda. Y es que no podemos olvidar que nuestro negocio es el de poner los productos a disposición de nuestros usuarios, y preparar y enviar los paquetes de correspondientes a sus compras.

En una empresa como la nuestra, las mejoras en la experiencia del usuario son constantes, testeamos lo que prefiere y lo implementamos de manera continua. Pero adaptarse a este crecimiento implica mucho más, desde preparar la web para que pueda absorber el nivel de tráfico, hasta optimizar nuestros departamentos de logística y de compras, pasando por el indispensable equipo de atención al cliente que absorberá las peticiones y dudas de los clientes respecto a sus compras.

Hacer esta gran adaptación en tan poco tiempo ha sido todo un reto que todo nuestro equipo ha superado con éxito.

6. ¿Cuáles considera que serán los retos del eCommerce durante los próximos meses?

Seguir mejorando y captando más clientes será uno de los principales retos para estos inicios de 2021. Tenemos la mirada fijada en seguir ofreciendo los mejores productos a nuestros clientes, así como aumentar la oferta de productos con las últimas novedades y dando respuesta a sus demandas.

Por otro lado, estamos también focalizados en el desarrollo de nuestras marcas propias tanto a nivel de desarrollo de nuevas referencias como mejora de las que ya tenemos a la venta.