mercadona-carrefour-lidl-ganan-cuota-mercado-refuerzan-posicion-distribucion-espanola

Con el regreso paulatino de la normalidad, el Top3 de la distribución española ha vuelto a ganar cuota de mercado. Mercadona, que sigue siendo líder, presenta atisbos de mejora, aunque no ha recuperado todavía por completo el punto de cuota que perdió durante la pandemia, situándose en la actualidad en el 24,8%, según el Ranking 2021 elaborado por Kantar Worldpanel.

No obstante, aunque el comprador ha regresado a Mercadona, combina ahora más su compra con otras opciones de la distribución. De este modo, volver a completar la cesta del cliente habitual y crecer en frescos se erigen como los dos grandes retos que tiene Mercadona para recuperar la cuota de 2019.

En segundo lugar, mantiene su posición Carrefour, que ha visto aumentado el porcentaje de su cuota en 0,7 puntos versus el año anterior, hasta alcanzar el 9%. En este caso, la reciente adquisición de Supersol y el desarrollo del ecommerce le han permitido incentivar el comprador multicanal.

Por su parte, Lidl se ha consolidado como la tercera cadena en cuota, con el 6,7%, aumentando 0,8 puntos con respecto al año anterior. Consigue ganar compradores y, además, estos son cada vez más habituales en la cadena. En este sentido, la capacidad de llegar a su comprador y personalizar la oferta a través de Lidl Plus juega un papel fundamental, señala la consultora.

DIA Y ALCAMPO PIERDEN CUOTA

Por otra parte, Dia pierde -0,7 puntos de cuota, pero lo hace en gran medida frente a 2020, situándose en el 5,2%. En cuanto a Eroski y Alcampo, avanzan en su estrategia haciendo frente a una nueva etapa tras racionalizar su porfolio de tiendas.

Asimismo, el análisis de las principales cadenas de la distribución, destaca que Aldi es la cadena que gana más compradores gracias a su estrategia de expansión en todas las regiones del país. El grupo cuenta con el 1,4% de cuota, el 0,1 punto más que en el mismo periodo del año anterior.

Por último, las cadenas regionales, que experimentaron un crecimiento exponencial durante 2020, han perdido cuota, en concreto, pasan del 14,5 al 14,2%, aunque continúan situándose por encima de 2019. Afrontan la nueva normalidad consolidadas como una opción para más categorías en más regiones.

AJUSTES EN LOS HÁBITOS DE CONSUMO

El nuevo contexto ha comportado nuevos ajustes en los hábitos que los consumidores venían realizando desde la llegada de la pandemia.

Una de estas variaciones tiene que ver con las nuevas preocupaciones que emergen: 13,6 millones de hogares ya afirman estar preocupados por la presión en los precios que podrá tener la subida de las materias primas. En lo que respecta al distribuidor y a las marcas, destaca el crecimiento de cuota de la marca propia y de las promociones, que vuelven a ritmos previos a la pandemia.

Fuente: Food Retail