Mercadona impulsa la digitalización con el pago QR y moderniza la experiencia en tienda

La transformación digital en el sector del gran consumo avanza con la adopción del código QR como nuevo estándar en el etiquetado de productos. Empresas líderes han iniciado esta transición, ofreciendo más información al consumidor y optimizando la eficiencia operativa. Mercadona, Mahou y el Grupo Barón de Ley son algunas de las marcas pioneras que han dado un paso más allá con la introducción del código QR en sus operaciones.

Esta evolución responde a la necesidad de mayor agilidad, seguridad y trazabilidad en la cadena de suministro. A diferencia del código de barras, el QR permite almacenar y actualizar datos en tiempo real, facilitando el acceso a información detallada sobre cada producto. Su integración no solo mejora la experiencia del cliente en tienda, sino que también optimiza la gestión de inventarios y reduce los costes asociados a la logística y el desperdicio de alimentos.

El código QR gana terreno frente al código de barras

Durante décadas, el código de barras ha sido la herramienta clave en la identificación de productos. Sin embargo, sus limitaciones y la creciente demanda de transparencia han acelerado la adopción del código QR, que permite almacenar una mayor cantidad de información. Desde detalles nutricionales hasta trazabilidad y alertas de seguridad, este avance representa una evolución necesaria para fabricantes y distribuidores.

Se espera que, para 2027, el código QR se convierta en el nuevo estándar en el sector del gran consumo. Su implementación no solo mejora la experiencia del cliente, sino que optimiza la logística, reduce el desperdicio alimentario y permite una gestión más eficiente de los inventarios. Al escanear un producto con un QR en caja, es posible registrar datos como el peso, número de lote y fecha de caducidad, agilizando la operativa y facilitando la retirada de productos afectados sin necesidad de desechar lotes completos.

Mercadona apuesta por la eficiencia con el código QR

Mercadona ha ido un paso más allá en la digitalización con la integración del código QR en sus productos, especialmente en los frescos de peso variable, mejorando la trazabilidad y eficiencia operativa. La digitalización del etiquetado en Mercadona no solo responde a una tendencia del sector, sino que refuerza su compromiso con la innovación y la mejora continua de la experiencia de compra.

Otras marcas como Mahou y el Grupo Barón de Ley también han comenzado a implementar esta tecnología, ya sea por cuestiones normativas o para adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado, posicionándose a la vanguardia de la transformación en el Retail.

La evolución hacia el código QR es imparable, y su adopción generalizada promete redefinir la manera en que consumidores y empresas interactúan con los productos en los próximos años.

Fuente: Reason Why