Los eCommerces han experimentado una sobrecarga de pedidos en los últimos meses como consecuencia del confinamiento y la Covid-19. En concreto, Amazon.es ha visto crecer sus ventas experimentando un incremento de tráfico del 31% en solo seis meses, lo cual lo sitúa como el séptimo mercado del gigante online, justo por delante de Italia, y el octavo con mayor crecimiento en este período.

De esta forma, las webs de Amazon en Singapur, Turquía, Australia, Brasil, Canadá y Emiratos Árabes han logrado incrementar su tráfico de forma exponencial durante la pandemia, alcanzando tasas de crecimiento por encima del 40%.

Por su parte, en España, el tráfico de Amazon.es en febrero de 2020 era de 138 millones de usuarios. Sin embargo, en agosto ya alcanzaba los 181 millones de usuarios, es decir, un incremento del 31%.

En España, el tráfico de Amazon.es en febrero de 2020 era de 138 millones de usuarios y en agosto ya alcanzaba los 181 millones de usuarios, es decir, un incremento del 31%. Compartir en X

Así, y tomando como referencia los datos de Marketplace Pulse, en las 17 webs de Amazon, el gigante online reunió mil millones de visitas mensuales e incrementó su tráfico un 24% de febrero a agosto de 2020. No obstante, cabe resaltar que febrero es generalmente el mes más bajo para el eCommerce, y este 2020 también fue el último mes antes del confinamiento general provocado por la Covid-19.

WEBS CON MÁS TRÁFICO DE AMAZON

De este modo, los eCommerce con más tráfico de Amazon son:

  • Amazon.com
  • Amazon.co.jp
  • Amazon.de
  • Amazon.co.uk
  • Amazon.in
  • Amazon.fr
  • Amazon.es
  • Amazon.it
  • Amazon.ca
  • Amazon.com.br

Cabe destacar que en Estados Unidos, el tráfico en Amazon se incrementó un 29% de febrero a agosto de 2020, cifra que actúa como base para comparar otros mercados.

Asimismo, algunos de sus mercados más pequeños mostraron un fuerte crecimiento impulsado por la pandemia. España se convirtió en el séptimo mayor mercado de Amazon en este período, mientras Australia casi ha duplicado su tráfico interanual, aumentando un 70%.

Por su parte, Canadá, Brasil y México crecieron más del 40%. En este sentido, debe tenerse en cuenta que estos tres mercados están geográficamente cerca de Estados Unidos, así como que Canadá y México se benefician del programa de cumplimiento remoto de Amazon en América del Norte (NARF).

Por último, en el resto de los mercados (Singapur, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Países bajos) el crecimiento se basó en lanzamientos más recientes, y creciendo desde bases más pequeñas, lo que las hace más sorprendentes.

APP LÍDER EN DESCARGAS

Junto al crecimiento web, Amazon ha experimentado un crecimiento entre las aplicaciones más descargadas en App Store.

En concreto, según los datos de Marketplace Pulse, en la categoría de Compras en la App Store, Amazon se convirtió en España en la tercera app más descargada desde la tienda de Apple Store

Asimismo, Amazon fue la app líder en descargas en India, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos y Arabia Saudita, y solo Brasil y Singapur fueron los mercados en los que esta app no estaba entre las diez más descargadas.

Fuente: Marketing4ecommerce