China ultima su ley de regulación del comercio online

Tiempo de Lectura: 1 minuto

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo de China, está discutiendo un proyecto de ley que regulará y facilitará el comercio online en el país.

China ultima su ley de regulación del comercio online Share on X

Se trata de la primera lectura del borrador donde, como explica el subdirector de este órgano, Lyu Zushan, se pretende detectar las lagunas del sistema legislativo de China en eCommerce, además de las reglas comerciales.

Con la nueva propuesta legislativa se pretende facilitar el crecimiento del eCommerce, ayudar a mantener un orden en el mercado, así como proteger los derechos de los consumidores.

El borrador del documento señala que China debe tratar por igual las actividades comerciales que se realizan desde Internet así como las de los medios tradicionales, protegiendo la seguridad de las transacciones del comercio electrónico.

Los agentes del sector online estarán obligados a pagar impuestos, conseguir los certificados necesarios para su actividad, garantizar la seguridad de la información personal de los consumidores y proteger la propiedad intelectual, tal como indica el borrador. Si estas medidas no se cumpliesen, las empresas tendrían que afrontar multas de hasta 500.000 yuanes, con la consiguiente retirada de los certificados.

El documento específica que las plataformas de eCommerce de terceros deberán ofrecer apoyo técnico para “las actividades de la ejecución de la ley realizadas por las autoridades concernientes”.

En 2015, China recaudó 20 billones de yuanes en eCommerce (2,87 millones de euros), llegando las ventas al por menor a facturar 3,88 millones de yuanes.

Con estos datos China ya es actualmente el mayor mercado de comercio electrónico a nivel mundial.

Fuente People Daily