A pesar de que las rebajas tienen mayor visibilidad en el entorno físico, el 62% de los consumidores prefiere realizar sus compras online.
El 62% de los #consumidores apuesta por la #compra online en periodo de #rebajas Clic para tuitearTiempo de Lectura: 1 minuto
En el último año, la inversión en compras a través de internet ha aumentado un 24%. Esta cifra es lógica ya que el 70% de los españoles se declara adepto al comercio electrónico y son ya 17 millones de personas quienes adquieren productos en esta modalidad. Todo ello convierte a España en el cuarto países de la Unión Europea en transacciones online, según datos de acierto.com.
La comodidad, la agilidad del proceso y la posibilidad de contemplar diversas opciones con facilidad son las razones principales por las que los consumidores eligen el ecommerce. En cuanto al perfil del consumidor, los hombres menores de 25 años son los que más compran a través de internet, ya que casi un 70% lo hacen, esto es, un 14% más que las mujeres.
Sin embargo, el tipo de producto influye en la tasa de compra en comercio electrónico. Los bienes que más se consumen por internet son los tecnológicos, seguidos e la ropa y los complementos y los viajes.
Además, el showrooming es una tendencia en auge. Los usuarios pueden probarse ropa y complementos u otros productos en la tienda física para después realizar la compra en el entorno online. Esta costumbre supone casi el 50% de las adquisiciones online, pero tiende a reducirse en periodos de rebajas.
Más allá del canal en el que se realiza la compra, el 62,5% de los consumidores compra por el mero hecho de que los productos se encuentran rebajados, no porque realmente lo necesite. La decisión de compra también se influenciada por otros condicionantes como la publicidad.