Los consumidores son, de entrada, poco receptivos a los mensajes de las marcas. Pero la situación se ha vuelto más complicada en los últimos años para las empresas, que tienen que posicionarse en un mercado con cada vez más competencia, y deben estar presentes en múltiples canales.

Conectar con los #consumidores, el principal desafío para los #decisores Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: Menos de un minuto

Un estudio de PointSource advierte de que quienes toman las decisiones están convencidos de estar haciendo mal las cosas.

En concreto, un 48% de los “decision makers” en marketing, tecnología y operaciones reconoce que no está seguro de que esté realmente respondiendo a las necesidades de sus audiencias, en las diferentes plataformas en las que estos consumidores se mueven.

Sobre los motivos, un 21% de los encuestados cree que no cuenta con el personal suficiente para hacer las investigaciones pertinentes para conocer qué quieren sus clientes.

A ello se suma el hecho de que la tecnología se ha quedado obsoleta para cumplir con sus necesidades actuales.

Frente a los consumidores de hace unos años, el cliente del momento es cada vez más omnicanal; es decir, no compran exclusivamente en un canal, sino que buscan una experiencia global, combinando los puntos de venta físicos y online, a la vez que interactúan o buscan opiniones en las redes sociales.

Fuente Puro Marketing