Un estudio de la consultora IDC revela que en el 2016 se vendieron alrededor de 102 millones de wearables en todo el mundo, un 25% más que el año anterior. Alrededor de 1 millón de estos aparatos se comercializaron en España, aunque el crecimiento de las ventas en este caso sólo fue del 0,6% respecto al 2015.
Los #wearables impulsan su crecimiento y moverán 34.000 millones en 2019 Compartir en XTiempo de Lectura: 1 minuto
El mercado de los wearables generó alrededor de 16.000 millones de dólares en todo el mundo en 2016, y se estima que las ventas asciendan hasta llegar a los 34.000 millones en los próximos tres años.
Desde IDC explican que los resultados no sorprenden ya que “en los dos años anteriores, el sector registró crecimientos superiores al 300% anual, por lo que las cifras del 2016 muestran la estabilización del sector”.
La mitad del mercado mundial se concentra en la región asiática, donde hay un tejido fuerte de proveedores de bajo coste, que todavía no han extendido su oferta a Europa o EE.UU. Mientras tanto, España es ya el noveno mercado mundial en el mercado de los wearables.
Además, IDC detalla que el 72% de los wearables vendidos fueron básicos (aquellos que no desarrollan aplicaciones de terceros) frente al 28% de inteligentes. El analista de la consultora y autor del informe, Ramón Llamas, apunta que “la línea que separa los wearables básicos de los inteligentes se está desdibujando porque los accesorios simples incorporan cada vez más funcionalidades de modo que, actualmente, una pulsera de actividad ya es mejor que la primera generación de relojes inteligentes”.
Fitbit se mantiene líder con un 19,2% del mercado a pesar de que ha perdido terreno, con una caída de 22,7% y 6,5 millones de unidades vendidas frente a las 8,4 millones del pasado año.
A Fitbit le sigue en segunda posición Xiaomi, que ha registrado las mayores ventas con un crecimiento interanual de 96,2% y 5,2 millones de unidades enviadas. Supera por tanto a Apple, cuyo reloj inteligente (Apple Watch) ha alcanzado este año los 4,6 millones de unidades vendidas, y con un crecimiento interanual del 13% y la tercera posición del mercado con un 13,6% de cuota.
Fuente Modaes