Con la desescalada, desciende la demanda online

Por primera vez durante este periodo, el eCommerce no experimenta crecimiento y desciende su consumo en un 1% durante la primera quincena de este mes de mayo.

Con la #desescalada desciende la demanda #online. Compartir en X

Entre el 1 y el 15 de mayo la demanda de productos a través del canal online descendió un 1% con respecto a la segunda quincena de abril, siendo la primera vez desde el decreto del estado de alarma, que el eCommerce no ha experimentado crecimiento, según un estudio realizado por Doofinder. Al margen de estos datos, el informe también hace referencia a que, desde el inicio de este periodo, el comercio electrónico se ha duplicado a la par que el patrón de consumo ha ido evolucionando y afectando a todos los sectores.

Cambios en el eCommerce

Con el inicio de las fases de la desescalada y la consecuente reapertura de muchos de los establecimientos físicos que hasta ahora permanecían cerrados, así como la disminución en la demanda de ciertos productos, ha generado un descenso de las compras online en ciertos sectores. En este sentido, el ámbito farmacéutico ha experimentado una caída del 10,14% con respecto a la quincena anterior, en la que había alcanzado un crecimiento del 35,87%.

Por su parte, en el sector mascotas también se ha producido una notable disminución, pasando de un crecimiento del 4,23% a un descenso de 17,20%. Asimismo, la compra online de productos de alimentación también ha decrecido entre un 5 y un 7,5% desde el inicio de la desescalada.

Asimismo, el sector de la moda, a pesar de crecer un 10,59% se sitúa muy lejos del incremento del 75% que experimentó la quincena anterior. En esta misma línea, se encuentra también el ocio y la cultura, que crecen un 0,79% frente al 7,31% que aumentó el periodo anterior.

Fuente: marketing4ecommerce.net

Para estar al día de las últimas noticias y tendencias en eCommerce, 
suscríbete a la newsletter Dir&Ge