Don Grillo

El pasado 1 de enero entró en vigor una nueva normativa europea que permite la comercialización de insectos para consumo humano, oportunidad que Don Grillo no ha dejado escapar para situarse como pionera del sector.

.@DonGrilloFood, primera #marca española en comercializar insectos comestibles #ecommerce Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Sergio Pérez Berasategui es el emprendedor español detrás de la marca. Comenzó a trabajar en este proyecto hace un año, al descubrir el nicho de mercado por explorar y las posibilidades en el sector de la alimentación. «Viendo las experiencias en otros países como EEUU, las posibilidades son inmensas, solo hay que superar una barrera visual y cultura», asegura el empresario.

En la amplía variedad de productos ofertados por Don Grillo, todos ellos de origen francés, se pueden encontrar desde grillos con diversas especias a escorpiones o gusanos cocinados en diferentes estilos. Pérez Berasategui afirma que, aunque los sabores y gustos son muy subjetivos, el sabor de los bichos le recuerda a los snacks salados o a los crustáceos.

Revolucionando la alimentación

Por ejemplo, el precio de tres escorpiones de Manchuria, de 6 cm de largo cada uno, es de 9,90€. De momento, Don Grillo solo cuenta con servicio de venta online, aunque no se descarta, en el futuro, la distribución a establecimientos físicos o, incluso, la producción.

Además de los propios insectos, Don Grillo también comercializa productos derivados de los mismos, como galletas, snacks o barritas energéticas. Berasategui explica que todos estos productos contienen un alto valor en proteínas y son bajos en grasas, por lo que tienen un gran futuro en el terreno de la alimentación saludable y deportiva.

Sin embargo, Don Grillo no es la única empresa que se ha lanzado a explorar este territorio. Entre la competencia, se encuentra Insectfit, impulsada por la lanzadera de Juan Roig. Gabriel Vicedo, CEO de la empresa, asegura que quiere “comenzar con los usuarios de los gimnasios e ir abriendo el campo hasta llegar al consumidor final por completo para que los insectos se conviertan en el nuevo sushi, que hace 15 años nadie habría probado».

Fuente El Economista

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de eCommerce?