Rakuten, el gigante nipón del comercio electrónico, junto con la compañía Yamato Transport, han firmado un acuerdo para probar este año el servicio de reparto a domicilio con drones, tras las pruebas hechas hace un año por Amazon en Miami.
Los primeros vuelos se harán en abril, donde se iniciará el test en la ciudad de Chiba, al este de Tokio, localización en la que el gobierno ha autorizado que estos aparatos puedan operar, aunque su uso está de momento restringido por la legislación, como apunta Nikkei.
La actual ley aeronáutica del país tiene prohibido volar con drones en zonas residenciales con mucha población sin un permiso gubernamental, entre las que se encuentran grandes capitales o zonas cercanas a aeropuertos. Además se establece que durante el vuelo con drones se ha de mantener cierta distancia con la gente y los edificios.
Por ello, durante las pruebas, los drones volarán sobre terrenos no habitados para comprobar su impacto medioambiental, además de realizar pruebas para la recogida de paquetes en centros logísticos.
El país asiático ya anunció en noviembre su intención de implementar en 2018 un sistema de reparto de medicamentos mediante drones a zonas aisladas o con pocas instalaciones médicas.
La puesta en marcha de estas dos iniciativas requiere que el Gobierno de Japón apruebe una nueva legislación que regule las rutas de drones, así como las mercancías permitidas para el transporte.
Fue el pasado mes de septiembre cuando en Japón se adoptaron medidas después de que un hombre usara un dron para transportar material radioactivo hasta el tejado de la residencia del primer ministro japonés.
Pese a ello, el 8 de febrero el Ministerio japonés de Transporte autorizó 1.065 solicitudes para volar drones.