Uno de los sectores que recientemente ha dado el salto al mundo online ha sido el negocio de la gama alta, que ya factura el 7% de sus ventas a través del canal online, como indica un estudio de Credit Suisse.
En este escenario, las tiendas monomarca copan el 29% de las ventas mundiales de lujo, en torno a 74.000 millones de euros. Aunque han perdido parte de su cuota de mercado, en segundo lugar se sitúan los grandes almacenes con un 25% del total y unas ventas valoradas en 63.000 millones de euros.
Por su parte las tiendas monomarca especializadas copan el 23% de las ventas en el mercado del lujo, y a mayor distancia se sitúan los outlets y otro tipo de establecimientos con descuentos que representan un 10% del canal online, además del travel retail con el 6% de las ventas del sector.
El lujo online ha experimentado un crecimiento muy lento en la última década, ya que si en 2005 facturaba en Internet 1.700 millones de euros, un 1% del total del negocio, en 2009 la cuota ascendió al 2%, y en 2011 se situó en el 3% del total. Ha sido en los últimos tres años cuando la cuota se ha acelerado, con un porcentaje que en 2015 se situó en el 7%.
En su conjunto, la facturación del sector se elevó al 5% el año pasado, siendo los mayores consumidores de productos de alta gama los chinos, estadounidenses y europeos.