El 67% de los consumidores españoles asegura estar muy satisfecho con los resultados de sus compras online, frente al 5% que se declara insatisfecho al comprar por internet
El 67% de los #consumidores españoles asegura estar satisfecho con su experiencia de #compra online Clic para tuitearTiempo de Lectura: 1 minuto
El comercio electrónico cada vez goza de más popularidad entre los consumidores y las empresas, ya que cada vez son más las compañías que nacen en el seno del entorno online o que adaptan sus modelos de negocio a la compra a través de internet. Sin embargo, alcanzar un buen nivel de calidad en el servicio y la satisfacción del consumidor continúa siendo un desafío para muchas marcas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza periódicamente encuestas sobre la satisfacción de los consumidores online. En la última edición, los usuarios han valorado sus compras en las últimas cinco tiendas online en las que han adquirido productos para enviar o entregar. Así, la encuesta ha analizado más de 38.000 experiencias de consumidores españoles entre 2016 y 2018 en tiendas oficiales de marcas, agregadores, web de cupones, etc.
En este sentido, Amazon destaca como la plataforma más utilizada, acumulando el 30% de las compras. Por su parte, El Corte Inglés y Aliexpress, comparten la segunda posición, con el 7%; mientras que eBay se coloca en tercer lugar, registrando el 5% de las compras online de nuestro país.
Del mismo modo, el estudio confirma el comercio electrónico como una opción de compra consolidada que goza de un buen número de usuarios satisfechos respecto a la experiencia, en términos generales. Es más, la valoración media de los compradores es de 79 sobre 100, por lo tanto, el 67% de los españoles se muestra muy satisfecho con el resultado de su compra online, mientras que el 28% se considera aceptablemente satisfecho. Sin embargo, el 5% declara sufrir insatisfacción ante su experiencia de compra.
La entrega puntual de productos es considerada como el factor más influyente en la percepción positiva de la compra. Además, disponer de información general en la web también resulta determinante en la satisfacción del consumidor, junto a un buen precio. Menos relevante es la variedad del catálogo o surtido de productos, la diversidad de métodos de pago o la información detallada de cada artículo.