Hoy en día, la llegada de internet a nuestras vidas ha cambiado nuestra forma de conseguir productos y servicios.
Aunque en un principio había muchas personas que no confiaban a la hora de comprar en línea, la aparición de dispositivos como móviles o tabletas, así como las nuevas generaciones, han hecho que las ventas online crezcan cada día más.
Por todos estos motivos, con el protagonismo y la influencia que internet ha supuesto en nuestras vidas, el hecho de contar con una tienda online puede significar una oportunidad de crecimiento importante para nuestro negocio.
Por tanto, si estamos dispuestos a montar nuestra tienda online, ¿qué necesitamos para empezar?
Primero de todo, hay que tener en cuenta que necesitamos comprar hosting, el cual es un servicio de alojamiento para páginas web. De esta forma, cualquier persona podrá visitar nuestra página web.
Otra cosa importante que no podemos pasar por alto es la de comprar un dominio, que es el nombre único que identifica tu página online.
Debes saber que si estás interesado en comprar hosting y dominio, existe un sitio web llamado Webempresa en el que podrás comprar ambos y tendrás 45 días de garantía para probar hosting y, si no te gusta, te devuelven el dinero, además de contar con diferentes planes y precios según el que más te convenga.
VENTAJAS DE UNA TIENDA ONLINE
–Comodidad desde casa y abierto las 24 horas: tal vez la ventaja más evidente de una tienda online es que no se necesita salir de casa para adquirir un producto y los usuarios pueden comprar en el horario que les apetezca, sin restricciones horarias.
–Productos de todo el mundo: otra novedad es la opción de poder comprar productos de comercios alrededor de todo el mundo. En las tiendas físicas sin embargo, nos encontramos con más limitaciones geográficas.
–Menor coste: en las tiendas digitales los productos que se publican suelen estar a un menor coste que en una tienda física. Además, si te decides por emprender y optar por montar una tienda online, ahorrarás en gastos de luz y alquiler.
-Reseñas de usuarios: las reseñas y comentarios de los usuarios sobre los diferentes productos que han adquirido, puede ser una gran ayuda para otras personas que estén pensando en comprar esos mismos productos.
–Posibilidad de hablar por chat web y trato por redes: otra gran ventaja de las tiendas online es la opción de poder comunicarse mediante el chat web. Tal vez en las tiendas físicas puedas tener una comunicación personal, pero este tipo de comunicación es un buen acercamiento cuando se tienen dudas sobre un producto o servicio.
–Variedad en las formas de pago: aunque en los inicios el pago digital pudiera ser motivo de desconfianza, hoy en día, ese recelo prácticamente quedó atrás y muchos usuarios agradecen la posibilidad de poder pagar de variadas formas (tarjeta de crédito, débito o incluso pagos en efectivo durante la entrega).
–Mayor porcentaje de clientes: al ser una tienda online, no dependerás sólo de los clientes presenciales que entren en la tienda, sino que contarás con todos aquéllos que visiten la web.
En definitiva, todas estas ventajas que hemos comentado anteriormente hacen de la posibilidad de montar una tienda online una elección muy tentadora.
Tipos de tiendas online
Existen varios tipos de tiendas online, a continuación se presentan algunos de los más comunes:
- Tienda online de productos físicos: Este es el tipo de tienda online más común, donde los vendedores venden productos físicos que se entregan a los clientes por medio de envíos.
- Tienda online de productos digitales: Este tipo de tienda en línea vende productos digitales, como música, software, libros electrónicos, etc. que se entregan por medio de descarga en línea.
- Tienda online de suscripción: Las tiendas online de suscripción ofrecen acceso a productos o servicios a cambio de una suscripción mensual o anual. Un ejemplo de esto puede ser una tienda que ofrece acceso a cursos en línea.
- Tienda online de dropshipping: Este tipo de tienda en línea no almacena productos en inventario, sino que envía los pedidos directamente al proveedor que los envía al cliente. De esta manera, el vendedor no necesita invertir en inventario.
- Tienda online de crowdfunding: Este tipo de tienda en línea permite a los emprendedores recolectar fondos para financiar un proyecto o una idea de negocio.
- Tienda online de afiliación: Una tienda online de afiliación promociona productos de otros vendedores y recibe una comisión por cada venta realizada.
- Tienda online de mercado: En este tipo de tienda en línea, los vendedores pueden crear su propia tienda dentro del mercado y vender sus productos a través de la plataforma.
Estos son solo algunos de los tipos de tiendas online más comunes. La elección del tipo de tienda en línea depende de los objetivos de negocio y los productos o servicios que se ofrecen.