70-porciento-decisores-considera-ia-generativa-ofrece-mas-beneficios-riesgos

Un 70% de los directivos a nivel global cree que la Inteligencia Artificial generativa permitirá a las organizaciones ampliar el alcance de las funciones de los trabajadores del conocimiento. Además, el 96 % de los managers reconoce que la IA generativa es un tema clave en la sala de juntas, y la mayoría confirma que sus líderes son firmes defensores de esta tecnología.

De esta forma lo revela el informe global del Instituto de Investigación de Capgemini, ‘Aprovechar el valor de la IA generativa: los principales casos de uso en todos los sectores’, que analiza el poder transformador de la IA generativa para la innovación en todas las empresas.

Riesgos como la infracción de los derechos de autor o la ciberseguridad, están presentes en el uso de la IA generativa, no obstante, 74% de los ejecutivos cree que los beneficios que aporta la esta tecnología superan los riesgos asociados.

Además, mientras que el 21% anticipa un cambio drástico en sus sectores, el 40% de las organizaciones de todos los sectores ya ha establecido equipos y presupuesto para la tecnología, y otro 49% contempla hacerlo en un plazo de 12 meses.

Los Chatbots para automatizar la atención al cliente y mejorar la gestión del conocimiento (83%) y diseñar, recopilar o resumir datos (75%), destacan como las plataformas o herramientas basadas en IA generativa más relevantes para sus sectores.

Por otra parte, la mayoría de los ejecutivos cree que la IA generativa hará que el diseño de productos y servicios sea más eficiente (78%) y accesible (76%), y afirman que hará que las experiencias de los clientes sean más interactivas y atractivas (71%) o mejorará el servicio al cliente con asistencia automatizada y personalizada (67%).

Más beneficios en tres años

Por otra parte, en los próximos tres años, y tras la implantación de forma exitosa de la IA generativa, los ejecutivos prevén una amplia gama de beneficios. Creen que su integración supondrá un aumento del 8% en las ventas y una reducción del 7% en los costes.

Además, los encuestados indicaron que podrían esperar una mejora del 9% tanto en el compromiso y la satisfacción del cliente como en la eficiencia operativa.

El sector de la alta tecnología

Los ejecutivos del sector de la alta tecnología son los más convencidos de que el impacto global de la IA generativa será positivo, con un 84% que así lo cree.

En este sentido, casi el 70% afirma que sus organizaciones tienen proyectos piloto de IA generativa en marcha, mientras que el 18% ya ha implantado la IA generativa en algunas ubicaciones o funciones empresariales. Los dos principales casos de uso son el modelado 3D para formas detalladas y el mantenimiento predictivo.

Otras áreas en las que los ejecutivos consideran que la IA generativa aporta valor son las ventas (54%) y el marketing y las comunicaciones (48%).

Implementación sostenible

Por otra parte, casi el 80% de las organizaciones comprende la importancia de implementar la IA generativa de forma sostenible.

En concreto, de las organizaciones que planean entrenar sus propios modelos (8%), aproximadamente la mitad ha tomado medidas para mitigar su impacto medioambiental, lo que pone de relieve la necesidad de realizar esfuerzos más concretos hacia la sostenibilidad.

Fuente: rrhhpress.com