ciberataques-aumentan-nivel-mundial-pero-reducen-espana

Durante los meses de abril, mayo y junio se incrementaron lo ataques cibernéticos. En concreto, el ‘Informe Global de Ciberataques del segundo trimestre de 2023’ de Check Point Research registra un incremento del 8% en los ataques semanales respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, la cifra actual es la más alta de los últimos dos años, con una media de 1.258 ciberataques a la semana.

Respecto a sectores, educación e investigación son los más afectados. En ello las entidades llegan a sufrir 2.179 ataques semanales. No obstante, cabe destacar que, aunque lidera la lista, el volumen de ciberataques contra este sector se ha reducido un 6% a nivel interanual.

Junto a educación e investigación le siguen el segmento gubernamental y militar con 1.772 ataques por semana y el de la salud, con 1.744. Sin embargo, donde mayor evolución se ha registrado es entre los minoristas/mayoristas y las firmas de consultoría, con un incremento del 38%, lo que deja sus cifras en 1105 y 958 ataques semanales respectivamente.

En cuanto a regiones, África experimentó la media más elevada (2.164) después de que los ataques a sus organizaciones se incrementasen un 23%. El incremento fue similar en APAC: un 22% hasta los 2.046 ataques.

Por último, destaca que, aunque en Europa los ciberataques también crecieron (5%), España se desmarca de esta tendencia y, de hecho, vio como su cifra particular se reducía un 5% para quedarse en 1.154 ataques a la semana.

Fuente: silicon.es